Animales de compañia

El ser humano adopto distintos animales, que por su capacidad de entendimiento, adaptabilidad y comportamiento eran capaces de convivir con el hombre, además brindarle acompañamiento y afecto.

Estas dulces mascotas que tanto queremos, datan de mucho tiempo antes de su domesticación, cuando eran todavía especies salvajes; y su origen es inexacto. Descubrimientos sobre los primeros fósiles de animales domésticos se remontan siglos atrás de nuestra era. En este apartado te presentamos la información completa de los Animales de compañía.

Se puede considerar que la domesticación tiene sus orígenes en Palestina, en dónde aparecieron los primeros perros y cabras domesticados, consta del año 12.000 AC.

Además los egipcios junto a los nativos de Asia occidental comenzaron a criar perros, especialmente mastines considerados para las peleas por ese motivo eran grandes guerreros. Y los galgos utilizados para la caza.

animales domesticos 2

En la antigua Roma comenzaron a proporcionarle distintos dotes a los perros, alejado del pensamiento egipcio de tomar a estas criaturas como un animal sagrado; los romanos los hacían vigilar, participar de deportes, y para algunas etnias eran de una gran compañía.

En el antiguo Egipto emergen los gatos, no es raro ver pinturas faraónicas con estos animales al lado de su amo; considerados sagrados, el culto que le rendían los ponía a la misma altura de los dioses, estos animalitos eran enterrados con sus dueños.

De la familia de los cricétidos encontramos al hámster, especie nativa de Siria, en 1948 fueron reconocidos como mascotas, ya que anteriormente solo eran de utilidad en laboratorios de experimentos.

Los peces Considerados como símbolos de Salud en tiempos de la dinastía de Sung. Se cree que comenzaron a tener su lugar como mascotas de compañía en el año 3.000 A.c.

El hurón es también considerado una mascota exótica, incluso hasta el siglo XX no eran considerados como animales de compañía. Este animalito forma parte de los NAC sigla utilizada para referirse a los “Nuevos animales de compañía”.

animales domesticos

Las cobayas son unos roedores originarios de Sudamérica, la domesticación de estos conejillos de indias se inicia en los Andes hacia 7.000 años atrás.

De las Islas canarias, durante el año 1600 aproximadamente aparecen los canarios, estas bellas aves criadas como mascotas, su canto y hermosura fueron llevados a Europa cuando los conquistadores Españoles conquistaron las islas.

Otra ave domestica pero con una historia totalmente distinta es el periquito el cual se dio a conocer como mascota luego de que un convicto ingles llamado Thomas J. Watling domestico a una de estas aves en el año 1840; luego fueron transportados hacía Inglaterra.

animales domesticos 3

De la familia de los lagomorfos aparecen los conejos son uno de los animales mas prehistóricos que existen, aunque su origen no es exacto, informes científicos afirman que provienen de Asia central, emigraron luego a Europa. Su cría en cautividad data del siglo XVlll.

Recordemos que todos los animales que existen como mascotas no siempre lo fueron. El hombre tras el curso de la vida fue adoptando formas de domesticación y ese es el producto de la inteligencia que el humano fue adquiriendo sobre las facultades de los distintos animales de compañía.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *