Cuando nos referimos al mundo acuático y a los animales marinos, pensamos que solo los peces pertenecen a él. La realidad es que existen miles de especies entre ellas: aves, mamíferos, anfibios y reptiles. En esta nota encontraras toda la informacion sobre animales marinos.
Notoriamente los peces son el grupo más grande de los vertebrados y todos ellos son animales acuáticos.
Están las especies de mamíferos acuáticos que viven el resto de su vida dentro del agua, desde que nacen hasta su muerte, sin salir de su habitad. Estos animales marinos pertenecen a dos grupos de mamíferos acuáticos los cetáceos y los sirenios.
Los cetáceos con ochenta especies distintas entre ellas delfines, orcas y ballenas, estas especies están en peligro de extinción por eso su número fue variando.
Los mamíferos sirenios son en número muy escasos a comparación de los anteriores con solo cinco especies uno de ellos es llamado “elefante” o “vaca marina”.
Un ejemplo de ave marina no voladora es el pingüino, únicamente son hallados en el hemisferio sur. Y como ave voladora la gaviota que de forma autentica y rápida caza los peces sin ningún tipo de problema con el medio acuático.
De la familia de los pinnípedos marinos apreciamos a las focas que viven la mayor parte del tiempo en el agua. Tanto los pingüinos como las focas se alimentan de peces y buscan sus alimentos allí, pero la superficie también es su habitad.
El cocodrilo, la tortuga, la iguana y la serpiente marina pertenecen al grupo de los reptiles marinos, estas especies pueden sumergirse hasta nueve metros bajo el agua, y en la superficie sitúan los huevos.
Las estrellas y los erizos de mar son equinodermos son de las especies acuáticas mas antiguas, se caracterizan por su piel espinosa. En el mar podemos encontrar más de 7.000 especies de este grupo.
Dentro del grupo de los crustáceos se encuentran entre las 67.000 especies los camarones, cangrejos, langostinos y langostas, el tamaño de cada uno es muy variable; estos animales marinos son artrópodos.
Las medusas y los corales forman parte de las 10.000 especies de los cnidarios, estos animales sin movilidad son también los más longevos, la historia de su existencia data de 600 millones de años atrás.
Los moluscos son invertebrados y luego de los crustáceos, son la especie de mayor número. Se dividen en tres grandes grupos. Los cefalópodos (calamares, pulpos, sepias), los bivalvos (mejillones, almejas y ostras) y por último los gasterópodos (babosas y caracoles).
En tierra húmeda, aguas dulces e incluso saladas encontramos a los microscópicos rotíferos. La mayoría por no decir todos poseen una forma cilíndrica y alargada.
Las demosponjas o esponjas marinas son especies muy coloridas, poseen formas diferentes y además llevan distintos mecanismos de defensa y de reproducción. Sus nichos pueden encontrarse en las profundidades del mar.
Los gusanos marinos son animales con más de 10.000 especies, se cree que su forma no se distancia a la de la época prehistórica. Estos animales marinos son especialmente carnívoros. Existen varías clases de estos invertebrados pero ningunas de ellas son iguales.