Animales salvajes

Al pensar en “animales salvajes”, pensamos que hablamos de especies peligrosas como: tigres, osos, leones, etc. Pero no es así, ya que no son peligrosos todos los animales que existen en la selva. La realidad es que todos los animales antes de ser domesticados por el hombre eran salvajes, como: los perros, gatos, vacas, caballos, etc. Existen actualmente caballos salvajes, que no pueden ser domesticados, pero esto no quiere decir que sean peligrosos para el ser humano.

 

El lugar en donde deben residir los animales salvajes es en la naturaleza, es en ella, en donde día a día deben sobrevivir y enfrentarse a los peligros que allí se encuentran. Por sus propios medios deben: cazar, pescar o comer de los vegetales.

Las animales carnívoros pueden ser peligrosos para el hombre, pero si sucede un ataque, lo más seguro es que lo haga por miedo, para protegerse o proteger a sus crías, como el oso. Es decir, que no son comunes los ataques a personas por obtener de ellas su carne, sino por defensa.

Algunos animales de la selva no son nada peligrosos, como es el caso de la mofeta, pero suelen ser especies indeseables para el humano.

Los animales salvajes son las especies del reino animal que deben luchar por su supervivencia. Algunos animales, como el zorro, suelen alimentarse de animales de granja, como las gallinas, que al vivir en jaulas son muy fáciles de cazar.

Las reacciones de los animales salvajes son impredecibles, generalmente, un animal salvaje busca un lugar seguro para esconderse de lo desconocido o temido.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *