El dragón azul

El dragón azul posee como nombre científico Glaucus atlanticus, es una especie de molusco que a la vez es como una especie babosa. Su nombre proviene con uno de los animales mitológicos, pero en tamaño diminuto.

Habita en los mares de las costas australianas, sudafricanas, europeas y de Mozambique. Les gustan las aguas templadas y tropicales.

La diferencia que presenta con los demás moluscos es que no tiene concha. Esta especie no necesita esta estructura, ya que presentan una coloración que da la señal de la alta toxicidad que tiene, por esta razón aleja a todos sus depredadores.

Es una especie diminuta, no alcanza los 3 cm de longitud. En la parte de su panza tiene una burbuja de aire, lo que le sirve para flotar en el agua. En su zona ventral es de color azul, en la parte dorsal es plateado, y en su cuerpo tiene rayas oscuras. Tienen 6 apéndices, los cuales se ramifican en forma de rayos.

La alimentación se basa del barquito portugués o agua mala. Para dirigir su comida sin morir, es especie cuenta con unos discos que le sirven como barrera. En los sacos guarda sus toxinas, esto produce una sustancia más peligrosa que su alimentación. Si escasea de alimento, el dragón azul puede volverse caníbal con un miembro de su misma especie.

 

Son hermafroditas, esto quiere decir que tienen ambos genitales. Luego de aparearse, ambos ponen pequeños huevos. El nido que utilizan es alguna madera que se encuentre flotando a la deriva o también en el esqueleto de un animal muerto.

Tiene un camuflaje que puede distraer a su enemigos. Cuando flota panza arriba, su vientre logra confundirse con el color de las aguas marinas, y su lomo verde plateado se confunde con la tonalidad opaca de las profundidades.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *