El lobo rojo

La especie en extinción que te presentaremos es el lobo rojo, un animal nativo de México. El cual se reparte en las regiones del este de Estados unidos, México y algunos pocos ejemplares quizás en el Sureste de Canadá.

El lobo rojo (Canis rufus) es una subespecie del lobo. Como mencionamos anteriormente su grave peligro de extinción llevo a que esta especie sea objeto de programas de cría en cautiverio.

El tamaño que presenta es el intermedio entre el lobo común y el coyote. El macho adulto tiene un peso aproximado de 25 a 35Kg, mientras que las hembras son ligeramente más pequeñas.

El pelaje que posee se encuentra manchado de varios colores, como: amarrillo, gris, marrón y negro. Las especies originarias de Texas portan el pelaje rojizo, del cual recibe su nombre.

La alimentación de esté mamífero consta de mamíferos pequeños, como lo son los roedores y conejos. Formados en grupos pueden cazar y alimentarse de ciervos adultos y mapaches, además pueden consumir de vez en cuando bayas e insectos.

 

Anualmente la hembra puede tener hasta tres camadas, por cada una de ellas nacen entre 2 a 3 cachorros. Los pequeños abandonan el grupo familiar cuando alcanzan los 6 meses de vida.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *