Para entrar en la historia del mejor amigo del hombre, tenemos que remontarnos hace 40 millones de años. En el período Eoceno nos encontramos con el ancestro llamado “Miacis”, esta especie tenia aspecto de comadreja, y tenia 5 dedos. Esta especie también de ser ancestro del perro también es del zorro, oso, gato, lobo, el chacal, la hiena y la civeta.
El Miacis era trepador de árboles. Es probable que haya vivido en guaridas.
Siguiendo la línea evolutiva no vemos con el llamado “Cynodictis”, es una especie que pertenece a la etapa del Oligoceno; este mamífero se asemeja más a un perro. Esta especie vivió hace 20 millones de años atrás. Esta especie tenia las mismas glándulas anales que las un perro. Poseía 42 dientes y sus dedos, como sus patas estaban bien adaptados para correr.
Durante el periodo Mioceno Tardío apareció el “Tomarctus”, esta especie existió hace 10 millones de años atrás. Este animal fue ancestro más parecido al perro.
El “Tomarctus” desarrollo instintos sociales que vemos en el perro. Es decir esta especie es descendiente de la familia “canidae”, que incluye al perro de la actualidad.
El género “Canis”, además de que pertenezca el perro a ese genero, también pertenecen el lobo y el chacal. Estas especies tomaron su forma actual hace 1 millón de años.
Podemos inferir que de diversas causas fueron originadas las distintas razas caninas. Como por ejemplo:
• Mutaciones naturales.
• Factores reproductivos, climatológicos y ambientales.
• Intervención del hombre para formar nuevas razas.
• La domesticación