Información sobre el alce

En esta nota te presentaremos al integrante de mayor tamaño perteneciente a la familia de los cérvidos. A continuación desarrollaremos toda la información sobre el alce.

El alce es un mamífero artiodáctilo que se encuentra distribuido en el norte de Europa, zona septentrional, Asía y Norteamérica. En Europa lo hallamos en los bosques de coníferas (taiga) de Noruega, Suecia y la región báltica, siempre eligen lugares cercanos al agua, son bosques del mismo tipo que los que se encuentran en Siberia y en el norte de Asía. Estas especies en Norteamérica habitan las áreas boscosas del norte de los Estados Unidos y Canadá.

Son animales que se encuentran en los bosques solitarios y espesos, con cienagas impracticables, pantanos y árboles frondosos (sauces, álamos temblones y abedules). Los bosques de coníferas también son elegidos como habitad por estas especies, la única condición es que sea abundante la cantidad de pastos.

Para el alce una necesidad autentica son las ciénagas, es un animal que pasa el verano en las llanuras bajas y húmedas. En temporada de invierno se traslada hacia lugares más altos, de esta forma se encuentra preservado de las inundaciones y jamás lugares cubiertos de hielo.

El alce llega a pesar unos 450kg, los individuos de esta especie de avanzada edad pueden llegar a pesar alrededor de 500 kilos. Su cuerpo es grueso, corto, ancho de pecho, alto, con su cruz algo levantada, bajo en la grupa y horizontal en su dorso.

Las patas del alce son firmes, altas, de longitud uniforme, terminadas en pesuñas unidas por una extensible membrana y hundidas. El cuello es fuerte y abultado, este sostiene su gran cabeza alargada, esta se estrecha hacia los ojos y finaliza en un largo hocico, chato en la parte delantera y abultado. El alce posee un labio superior extremadamente desarrollado en todos los sentidos, cuelga sobre la mandíbula inferior, es poderosamente movible, hendido y peludo.

La longitud del cuerpo del alce oscila entre 2.40 a 3.10m, la altura en la cruz ronda aproximadamente de 1.40 a 1.90, su cola de 5 a 12cm. Su altura total es de 1.50 a 2.15m.

El macho alce durante la época de celo se encuentra demasiado excitado, es durante este tiempo en donde resultan muy peligrosos. Se atacan con gran ferocidad, además emiten un grito especial.

La hembra da a luz a fines de abril o comienzos de mayo. En el primer parto da a luz a una sola cría, en los próximos partos va a tener dos, en casi todos los casos siempre son de sexo distinto.

Al nacer, ya pueden moverse, pero apenas sostienen su cabeza y vacilan demasiado. La madre debe empujar al pequeño muy a menudo, luego de los tres a cuatro días ya siguen a la hembra a todas las partes.

Su madre da la vida por sus hijos, los defiende aunque se encuentren muertos, y suele dar durante varios días vueltas por el lugar en dónde fue cazado, y los buscan persistentemente.

Los alces abandonan su zona de residencia si no encuentran alimento suficiente o se sienten inquietos. Se reúnen en rebaños más o menos numerosos. Estos grupos se componen por machos y hembras no aptas aún para reproducirse, ya que las hembras que tuvieron crías maltratan a los machos y alejan a las otras hembras de sus jóvenes compañeros.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *