Hoy te presentaremos toda la información sobre el Almiquí paradójico.
Su nombre científico es Solenodon paradoxus, también es conocido como “agouta”. Es un mamífero placentario perteneciente a la familia de los Solenodóntidos.
Posee una longitud su cuerpo de 30 cm, y su cola mide de 15 a 25 cm. Es de color rojizo castaño, con variación hasta el castaño pardo. Tanto sus extremidades como su cola están desnudas. Su cabeza posee un hocico enorme con una forma de trompa. Sus ojos son muy pequeños. Es uno de los escasos mamíferos venenosos.
Es un animal nocturno, es difícil de encontrar a esta especie. Es muy posible poderlo encontrar en parques nacionales como el de Los Haitises. Se alimenta de reptiles, invertebrados, frutos y aves. Esta especie puede generar una gran velocidad.
Poseen un largo hocico cartilaginoso, con el cual sujetan a sus victimas (pequeños vertebrados y grandes invertebrados), a ellos los paralizan con su mordedura.
Esta especie posee grandes glándulas salivales venenosas, que al morder a la presa le inyectan el veneno en la donde la victima fue mordida.
Este animal vive principalmente en madrigueras, huecos de los árboles, y cuevas. También viven en zonas montañosas con media elevación.
El Almiquí paradójico se nutre de moluscos, insectos, algunas frutas, y reptiles. Usan sus garras para agarrar a las larvas de los árboles podridos. También suelen comer ranas, cangrejos, y algunas aves terrestres.
Es muy difícil su observación y es una especie nocturna.
Esta especie se encuentra en peligro de extinción según la UICN. Debido a su disminución y por el desarrollo agropecuario en su habitad.