En el grupo de los lemures, encontramos un primate que posee el tamaño de un gato y que esta considerado como una especie amenazada. Te presentamos en este artículo toda la información sobre el Aye-aye.
El Aye-aye habita los bosques densos de bambú, en los bosques de Madagascar y en las plantaciones de cocoteros.
Físicamente el Aye-aye es de similar tamaño al de un gato, desde la cabeza a la cola posee unos 40cm y el total con su cola es de 55cm de longitud, esta es espesa y larga. Su pelaje es largo y de color café o marrón. Las orejas son de gran tamaño.
Al descubrir a estas especies, los especialistas inicialmente los clasificaban como una ardilla extraña.
Las hembras viven con su única cría en un nido hecho de hojas, que posee forma de pelota; esté esta situado en un árbol a una altura que va entre 10 a 15m.
El peso del Aye-aye oscila de 2 a 3kg. Su pelaje es de un color completamente negro, salvo en la cara, en donde se aclara hasta tomar un tono blanquecino; muy ocasionalmente se san individuos pardos. En su cabeza se destacan además de sus grandes orejas, sus ojos amarillos y grandes. Su olfato es bastante fino.
A este animal lo encontramos en la selva tropical que cubre la parte este de Madagascar; y se localizan en la parte más alta de los árboles. La alimentación del Aye-aye se basa en frutos, hojas y sobre todo larvas de otros insectos.
El Aye-aye es una especie en peligro de extinción, esto se debe a la destrucción de la selva malgache, debido a la tala de árboles, incendios provocados y destinar territorios para la agricultura. Hace algún tiempo se pensó que esta especie había desaparecido, hasta 1961 que se volvieron a redescubrir; desde ese momento el gobierno de Madagascar ha adoptado distintas medidas con el fin de proteger su hábitat. Se encuentran 12 de estas especies que están protegidas en la isla de la reserva de Nosy Mangabe.
La longevidad del Aye-aye oscila alrededor de los 23 años.
Por camada, la hembra Aye-aye tiene una sola cría y durante los primeros meses de vida, estas llevan al pequeño sobre sus espaldas.
Estas especies durante el día se refugian en nidos que son similares a los de las aves, luego de utilizarlos durante una temporada lo cambian por otro. Estos nidos se encuentran situados en la base de las ramas, estas deben siempre superar los 12m de altura del suelo.
Aproximadamente existen 2.500 individuos de Aye-aye en Madagascar.
En el folklore malgache, este animal es considerado como una criatura poderosa y mágica. Además de su rapidez, sus habitos nocturnos y su rostro poco expresivo; su dedo intermedio es más delgado y largo que los demás, es en esta anomalía en donde reside el gran temor de las personas de esta región. Se dice que si el Aya-aya señala con su dedo a una persona, ésta poco después muere de una forma horrible y repentina.