Información sobre el barbo tigre

En esta nota te presentaremos a un pez muy común de observar en las tiendas de mascotas o acuarios. A continuación toda la información sobre el barbo tigre en este artículo.

La coloración que presenta el barbo tigre es amarilla y dorada, se encuentra quebrada por cuatro rayas verticales de color negro y su hocico puede ser rojo. Es muy vistoso gracias a sus colores.

Este pez mide alrededor de 7cm de largo. La hembra presenta un color más amarillento pálido y en el macho se observa un color más intenso y anaranjado. Además las especies masculinas tienen en su aleta dorsal un color naranja y negro con un borde naranja rojizo y totalmente anaranjado las dos anales. En las hembras es de color naranja y negra, transparente en el borde, al igual que el borde de las dos anales.

El pez barbo tigre presenta dimorfismo sexual, la hembra es más gorda que el macho. Esto sucede por la vida que este pez mantiene en el acuario, ya que los machos pasan todo el día peleándose boca con boca y ellas se mantienen al margen.

La alimentación del pez barbo se basa en: comida fresca, Artemia y alimento vivo.

Este pez se reproduce con facilidad, pero es necesario que la temperatura y la atención que se le tenga al acuario sean permanentes. La reproducción del barbo tigre comienza con la persecución del macho a la hembrea, luego la lleva hacia la planta en dónde ambos se unen y colocan los huevos. Los huevos son pegajosos y amarillentos, estos se adhieren a la planta o caen al fondo. Terminada la puesta de huevos es necesario retirar a los padres.

Esta especie procede de Indonesia, Borneo y Sumatra. Generalmente se haya en zonas fluviales.

Esta especie tiene mucha energía, son muy curiosos y ágiles. El temperamento del pez barbo es agresivo, aunque pueden tolerar bien a sus parientes, les encanta pelear por comida y suelen morder a peces más pequeños para sacarles el alimento. Es aconsejable mantenerlos en grupos numerosos para que se mantengan más tranquilos. El carácter activo que posee este pez suele intimidar a cualquier pez de cualquier tamaño, esto puede llegar a provocarle al otro pez un gran estrés o producir enfermedades.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *