Información sobre el Colugo

En esté artículo compartiremos la información sobre el colugo, este mamífero es capaza de planear unos 70, de distancia de un árbol hacia otro.

El colugo posee un orden independiente, este es el de los Dermópteros, que tiene un número muy reducido de especies.

Al colugo también se lo conoce como el lemur volador de Malasia, presenta un color que va desde el marrón, gris o moteado y en la parte inferior es más pálido. La longitud del cuerpo y la cabeza varia de 36 a 43cm, su cola oscila aproximadamente entre 22 a 27cm de largo. El peso de estas especies va desde 1000 a 1750 gramos. La hembra es apenas más grande que el macho.

A diferencia del murciélago, el colugo volador no vuela en realidad, este posee una membrana que se extiende desde los miembros anteriores hasta su cola, llamada “patagium”, esta le permite planear de un árbol hacia otro.

El colugo se alimenta de hojas y frutas, aunque sus dientes se parecen al de los animales carnívoros.

La gestación del colugo oscila entre unos 60 días, la hembra da a luz a una sola cría, muy raramente quedan preñadas de mellizos.

El pequeño nace poco desarrollado y hasta ser destetado, es transportado por su madre sobre su vientre, también puede plegase a la membrana en una bolsa suave ubicada cerca de la cola y caliente para este fin.

A estas especies las podemos encontrar en las regiones tropicales del Extremo Oriente, Java, archipiélago malayo, Sumatra, Cochinchina, Borneo, Java y Birmania.

Es un mamífero con un comportamiento muy ágil, además es un gran trepador debido a sus uñas afiladas, pero en el suelo marchan con dificultad.

El colugo es vegetariano y arborícola. Son especies nocturnas, en las horas del día duerme suspendido en alguna rama, juntando sus patas con sus manos, con su dorso curvado, la cola extendida sobre el abdomen y el pecho. Emiten un desagradable y agudo grito que se puede oír desde lejos.

El colugo es una especie vulnerable, considerada por la UINC. En 1996 el UINC declaró a esta especie del reino animal como vulnerable debido a la caza y la destrucción de tierras bajas. En 2008 fue bajado de categoría, aunque las amenazas siguen latentes. Además este mamífero es cazado por su piel y carne. También es un animal cazado ya que según algunos estudios, el colugo representa el 90% de la alimentación del águila filipina, la cual necesita estar bien cuidada y alimentada por su gran peligro de extinción.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *