Información sobre el delfín

En esta oportunidad hablaremos sobre una de las especies acuáticas más inteligentes del planeta. Te presentamos toda la información sobre el delfín.

El delfín (delphinidae) pertenece a la familia más grande de los cetáceos, cuenta con una población de 32 especies que están distribuidas en 17 géneros.

El tamaño de estos animales es de 1.5 a 10 metros; pesan desde 50 hasta 7 mil kilogramos. Recordemos que las orcas pertenecen a este grupo.

La gran mayoría de estas especies poseen una mandíbula alargada que es la que forma su distintivo hocico.

Los delfines respiran por medio del orificio espiráculo que se halla en la parte superior de su cabeza.

Como mencionamos al principio, tienen un cerebro muy desarrollado, siendo considerados los animales más inteligentes que existen.

Los delfines como otros odontocetos, poseen un órgano denominado melón, este se encuentra localizado en su cabeza, a este órgano esférico lo utilizan para la famosa ecolocalización; también les sirve para que fluya la energía acústica y de esa manera poder tener un desgaste mínimo de energía.

Los podemos encontrar tanto en océanos como en ríos de todo el planeta.

Los delfines se alimentan de calamares y peces pequeños.

Son especies muy sociables, y viven en comunidades; los individuos de estos grupos que se encuentran enfermos o heridos son cuidados por el resto de los integrantes.

Las hembras son las encargadas de transferirles conocimientos a sus hijas, como por ejemplo la utilización de herramientas.

Los machos pelean entre sí para aparearse con la hembra.

Según algunos científicos, estas especies también copulan por la obtención del placer; es por eso que lo hacen con las hembras que no están en periodo fértil.

Dependiendo de la especie, el tiempo de gestación es de 11 a 12 meses; excepto la orca que llega a los 17 meses de gestación.

Los delfines dan a luz 1 cría por camada.

Sus depredadores naturales son las orcas y tiburones; además del hombre que contamina los océanos y ríos que estos cetáceos habitan, la caza directa o indirectamente, es decir cuando quedan atrapados en las redes de pesca por equivocación, y las fuertes lesiones que las embarcaciones les provocan al chocarlos.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *