En el día de hoy daremos la descripción de un mamífero conocido por todos gracias a las espinas (púas) que posee por todo su cuerpo. Te presentamos toda la información sobre el erizo.
El erizo es un animal pequeño que esta cubierto de púas de queratina; el rostro, la región ventral y el cuello no poseen púas, estas están cubiertas por pelos.
Los colores que puede portar este animal son: beige, marrón o bicolor. Mide alrededor de 13 a 30 centímetros de longitud, y su peso aproximado es de 397 a 1,106 gramos.
El rostro de este mamífero es largo y estrecho, sus orejas son grandes y su nariz pequeña y húmeda. Sus patas son fuertes y cortas, estas constan de 5 dedos con garras.
Los podemos hallar en diversas áreas, su población es respectivamente grande; las regiones en las que éste abunda son: África, Asia, Europa, Oceanía, Nueva Zelanda y Australia.
El hábitat de los erizos es muy variado, pueden vivir en ambientes húmedos (sabanas), en climas secos, desiertos y bosques.
Este animal es terrestre y nocturno, suele permanecer en su madriguera o en el suelo.
En los climas fríos hiberna, duerme mayor cantidad de horas en climas desérticos, en lugares templados su actividad es continua.
Duerme durante el día, y por las noches sale en busca de alimento.
Es un animal inofensivo, para nada agresivo; si se siente amenazado, este se hace bolita y deja a la vista solo sus púas, que son las que protegen su cuerpo que no esta provisto de ellas.
La alimentación del erizo se basa en: ciempiés, escarabajos, lombrices, caracoles, babosas, ranas, alacranes y roedores. Es un animal oportunista, prefiere encontrar los restos de animales antes que cazarlos ellos mismos; no obstante, también suelen alimentarse de hierba, raíces y semillas.
El erizo es utilizado como mascota, en este caso, hay que tener información sobre sus cuidados, son animales que necesitan de mucho espacio, de otro modo pueden enfermar, lo más común es que sufran de males hepáticos y obesidad.
La reproducción del erizo es lo que hace que este animal se reúna con otros de su misma especie, para encontrar a la hembra; sino es solitario durante todo el año.
La hembra puede dar a luz una sola vez al año, el período de gestación del erizo es de 35 a 58 días. Por camada llegan a nacer de 4 a 7 crías. Mientras más grande la especie, más cantidad de hijos puede tener.
Los recién nacidos salen al mundo cubiertos por una sustancia de color blanco que protege a la hembra de las púas de los pequeños, que aunque se encuentren debajo de la piel podrían dañarla. Luego de unas horas son limpiadas, y comienzan a sobresalir de su cuerpo unas 150 púas.
Sus ojos permanecen cerrados hasta que cumplen 1 mes de vida. Al llegar ese momento la madre es la encargada de llevar a las crías a todas partes y de ese modo enseñarles a encontrar su propia comida.
Dentro de las 6 a las 13 semanas las crías dejan de beber la leche materna.
Los depredadores de los erizos son: búhos, zorros, hurones y tejones. En medio Oriente suelen cazarlos para utilizar su grasa y sangre para usos medicinales.