El gallito de laguna (Jacana jacana) es un ave zancuda, esto significa que tiene extremidades largas y también dedos muy largos; lo que le puede permitir caminar excelentemente sobre la vegetación flotante.
Se encuentra en todas las Biorregiones del país, con excepción de la región Andina y la Insular. Los países donde podemos ver a esta especie son: Argentina, Perú, Venezuela y Panamá.
Vive en lagos, pastizales inundados, ciénagas y vegetación flotante. Lo podemos observar en el norte del río Orinoco hasta los 720 metros, y en sur hasta los 300 metros de altura.
Mide alrededor de los 23cm. Es de color negro y su lomo es marrón purpúreo o marrón castaño. Su pico es amarillo con base roja. Cuando son más jóvenes son de color pardo bronceado. Los machos son más pequeños que las hembras.
Tiene hábitos diurnos. Se mueven en parejas o bandadas numerosas. Se alimenta de insectos e invertebrados.
Sus nidos son construidos en la vegetación acuática. Pone de 3 a 4 huevos, y eclosionan a los 25 días aproximadamente. Los machos se encargan de incubar a los huevos y cuidar a los pichones. La hembra es capaz de copular con varios machos a la misma vez.