Información sobre el gato Burmés

En esta nota hablaremos sobre un gato cuyo origen nos sitúa al siglo VI, se dice que la historia de esta raza tiene fines religiosos. Te presentamos toda la información sobre el gato Burmés.

El gato Burmés se cree que vivía en los monasterios situados en la antigua Birmania y se le daban cuidados especiales. Tengamos en cuenta que los monjes poseen los mismos principios religiosos de los frailes, estos protegen a todas las especies de animales y plantas.

 

Esta raza fue exportada fuera de Birmania por un doctor de origen norteamericano que en uno de los viajes que ha realizado se llevó una gata de esta raza. En Estados Unidos el doctor realizo experimentos con otras razas de gatos que dieron como resultado al gato Burmés actual.

El gato Búrmes en los años 50 obtuvo un gran reconocimiento tanto entre el público europeo como en el de Estados Unidos.

En la cabeza se encuentran los rasgos más notables de estos gatos, ya que esta es muy redondeada, al igual que su nariz y sus ojos. Las orejas son redondas desde la base hasta el final y son de tamaño mediano.

Los ojos presentan colores desde amarillos claros hasta dorados intensos. Mientras más grandes, redondos y amarillos sean sus ojos posee los mejores rasgos del autentico Burmés.

El pelaje de esta raza de gatos es muy sedoso y corto esto los hace ideal para su cuidado. Los colores del Burmés varían entre tonos grises y marrones.

Es un excelente animal de compañía, un gato ideal para los niños. Le encanta el contacto con otros, jugar demasiado y son muy cariñosos.

El gato Burmés es tranquilo y muy inteligente. Es muy callado, pero no es mudo, este no suele emitir sonidos como los demás gatos. Pueden existir solo situaciones o etapas en las que se lo puede escuchar emitir sonidos al Burmés.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *