En esta nota hablaremos sobre una raza de gatos que surgió en los años 60 y 70 en Canadá. A continuación toda la información sobre el gato Tonquinés, una raza que fue reconocida en 1974 por la Canadian Cat Association.
El gato Tonquinés se cree que apareció en 1930 hasta ser reconocido en 1974, es una raza bastante nueva. Es una raza poco conocida en Europa.
Esta raza es el resultado del cruce entre el gato burnés y el siamés; fue de este que conservó la máscara de manchas pero el Tonquinés las tiene menos definidas y del burnés su cuerpo mediolíneo.
Esta raza de gatos es de tamaño mediano, su cabeza es ligeramente alargada. El color de los ojos siempre es verde azulado, en cuanto al manto existen 5 variedades. Estas son:
• Visión miel: Pelaje marrón y manchas color chocolate.
• Champagne: Pelaje marrón con manchas de una tonalidad amarillenta.
• Visión natural: Con manchas de color más oscuro.
• Visión azul: Con pelaje azul grisáceo.
• Visión platino: Con pelaje gris y las capas más oscuras.
El manto de estos gatos con el paso del tiempo se va oscureciendo, pero siempre se conserva suave, brillante y corto.
Es una raza de gatos longevos, pueden vivir alrededor de los 16 años. Tienen un peso aproximado entre 3,5 y 4,5 kilos.
El Tonquinés es muy activo, le encanta jugar y llamar la atención todo el tiempo por su carácter extrovertido. Le encanta ser mimado, ya que es un gato muy afectuoso.
Es curioso e inteligente. Se adapta a vivir tanto dentro como fuera del hogar, es muy fácil viajar con el.
El pelaje del Tonquinés necesita un cepillado ocasional para mantenerse suave y brillante.