En este artículo te presentaremos toda la información sobre el grillo, un insecto pariente cercano del saltamontes.
El grillo es un insecto de hábitos nocturnos. Existen alrededor de 900 especies de grillos. Son el alimento diario de muchas clases de anfibios y reptiles, esto se debe a su fácil captura, además de ser especies abundantes.
Como mencionamos al principio, estas especies están emparentadas con los saltamontes. La diferencia entre estos dos insectos, es que el saltamontes puede saltar mucho más alto que el grillo, pero el grillo corre por el suelo mucho más rápido que aquel. Otra diferencia es que las hembras son de color más oscuro, las alas son lisas y cuentan con un apéndice en el extremo de su abdomen, este apéndice (ovipositor) es el que le permite depositar los huevos bajo la tierra.
Su madriguera la mantiene completamente limpia y es de grandes dimensiones, ya que la utilizan como su zona de canto, y así atraen a las hembras. Los Machos son los únicos que pueden cantar, estos para producir este sonido, levantan sus alas ligeramente y las frotan entre sí. Las hembras captan este sonido gracias a los órganos timpánicos que poseen.
El grillo es omnívoro, es decir come tanto insectos como tallos y hojas.
La hembra pone alrededor de 30 huevos. Los huevos eclosionan aproximadamente 2 semanas. Para ser adulto, el grillo pasa por 7 mudas y en 7 semanas se convierte en adulto.
En algunas regiones el grillo es un animal domestico, y es bastante común en la península ibérica tenerlos en jaulas como mascotas. En muchas culturas es considerado como amuleto de la buena suerte. En brasil el cantar de un grillo augura buena fortuna financiera. Por otra parte, forma parte de la cultura culinaria de algunos países como China y México.
Podemos hallar a los grillos debajo de piedras, pastos y troncos. Son especies nocturnas.
Los depredadores del grillo son: aves, escarabajos de tierra, arañas, avispas (algunas), lagartijas y pequeños roedores.