Información sobre El Guepardo

En este artículo veremos toda la información sobre el guepardo.

Su nombre científico es Aciononys Jubatus, perteneciente a la familia de los Félidos. En la actualidad esta especie habita en las planicies y llanuras de África, y también en Medio Oriente.

Hace aproximadamente 10.000 años atrás el guepardo estuve en peligro de desaparecer por su poca probabilidad de poder defenderse de sus depredadores.

En la actualidad hay conservadas 12.000 de estas especies. La mayor parte de los guepardos están en parques y reservas naturales, donde se encuentran protegidos.

Este animal tiene la apariencia de un leopardo, pero tiene características muy diferentes. Es más esbelto que el leopardo, aunque tienen un peso muy similar, pesa aproximadamente entre 50 a 60 Kg. Mide entre 1.1 metros a 1.5 metros sin contar su cola.

Tienen patas muy delgadas y alargadas, y su cabeza es redondeada y pequeña. Se distingue de otros felinos, porque sus uñas no son envueltas y retractiles. Todo lo contrario sus uñas son muy curvadas.

El pelaje de esta especie es de color amarillento, y esta cubierto de manchas redondas y negras, que están esparcidas de forma uniforme. Desde sus ojos a su boca tienen una raya negra que lo caracteriza.

A diferencia de otros felinos, al no tener sus uñas retractiles puede alcanzar grandes velocidades, pudiendo alcanzar fácilmente los 120 Km. por hora. Pero como contra no puede mantener esa velocidad tan rápida por más de 500 metros.
La velocidad verdadera de este animal oscila entre los 114 a 120 Km. por hora.

Esta especie durante el día caza. Su vista es lo más importante que tiene para poder cazar a sus presas, y esto le permite tener gran éxito en esta función. Cuando ve a su presa en un grupo numeroso, este se va acercando caminando hasta que encuentra a la presa más lenta, y fija su vista y la empieza a correr hasta que la atrapa, y se la termina devorando.

Esta especie puede vivir solitariamente o estar en pequeños grupos.

El macho esta listo para el apareamiento al año de edad, caso contrario las hembras tardan más, ellas están lista a los 2 años de edad.

Pueden aparearse en cualquier etapa del año, aunque es más probable cuando hay alimento pleno.

El macho suele ser muy agresivo en el momento del acto sexual.

La etapa de gestación de la hembra dura aproximadamente de entre 90 a 100 días. Y puede tener de 1 a 9 crías por camada. Y estos pesan menos de una onza al nacer y son demasiado vulnerables.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *