En este artículo veremos toda la información sobre el huemul.
Este animal es un cervido de América endémico del cono sur de América. Existe solo en pequeños grupos. Principalmente en los lugares de la cordillera entre Argentina y Chile. Se lo puede ver en terrenos escarpados, y en bosques.
Esta especie es robusta y rechoncha, y tiene patas cortas. Alcanzando un tamaño de 165 cm de longitud. Siendo los machos un poco más grandes que las hembras. Su pelaje es denso y grueso. Y su color es café oscuro o beige, según la etapa del año.
Su cola y sus orejas, miden de largo de 10 a 20 cm.
Los machos tienen un par de unas astas bifurcadas, que pueden medir aproximadamente los 30 cm de longitud.
Esta especie tiene un peso aproximado de 40 a 100 kg.
El huemul es una animal herbívoro que se nutre principalmente de hierbas, arbustos, y brotes de árboles. También se alimenta de líquenes, que se encuentra en los altos picos de las rocas.
En núcleos familiares se reúnen estos animales. Lo normal es que se encuentren solitariamente, o en grupo de 3 o mas individuos, cuya composición es muy variable.
Pueden estar formados los grupos por una hembra y un macho que sea adulto, que pueden estar acompañados particularmente por un cervatillo pre adulto, pero esto es muy ocasionalmente, o solo por algunas hembras.
Esta especie es un animal muy territorial. El macho se lo ve en lugares delimitados por algunas quebradas.
En invierno, cuando hace mucho frió el huemul se lo puede observar en lugares más bajos. Estos lugares son rocosos y escarpados. Con un gran numero de quebradas, y mucha cobertura vegetal.
Ellos ocupan lugares que tienen aproximadamente 3 km2.
Estos entran en celo en los meses de marzo y mayo. La gestación de esta especie dura de seis a siete meses. Al final solo da a luz a una sola cría. Durante los primeros meses de vida, la cría es poco vigorosa y permanece oculto e inmóvil la mayor parte de su tiempo.