Información sobre el Kakapo

En esta nota te presentaremos al único loro que no puede volar. A continuación toda la información sobre el kakapo, un ave que actualmente cuenta con tan solo 131 ejemplares en todo el mundo, es decir que se encuentra en peligro de extinción.

El kakapo (Strigops habroptilus) es una especie originaria de Nueva Zelanda, en maorí su nombre significa «loro nocturno».

De todos los loros es el único que no puede volar, por esta razón también es el de mayor peso, ya que al no volar no ejercitan lo necesario. Se destacan como grandes escaladores y corren muy rápido.

Estas aves pueden subir hasta la copa más alta de un árbol y lanzarse desde el, utilizando sus alas como paracaídas.

El sentido del olfato del kakapo se encuentra muy desarrollado. Es un ave de hábitos nocturnos y su alimentación es vegetariano.

Es un loro que posee un medida que alcanza los 60Cm y un peso aproximado de 4Kg.

Otra diferencia que tiene el kakapo con otros loros, es que este acumula grasa corporal para protegerse del frío.

El olor que caracteriza al kakapo se compara a la miel y a las flores. Aunque es un aroma muy rico, no le es fácil sobrevivir con el, ya que sus depredadores como los gatos y las ratas lo pueden encontrar con facilidad.

El peligro de extinción se debe a la colonización de Polinesia y europea que por la inserción de depredadores como los gatos y las ratas disminuyeron la población del kakapo. Además este loro tiene una baja capacidad reproductiva. El kakapo puede tener cada 10 años una sola cría. La pareja hasta que termina el periodo de reproducción se mantienen unidos, luego se separan.

Es un ave sorprendente, ya que este a seguido una evolución paralela a la de los demás loros desde hace más de 70 millones de años.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *