El Koala es una especie de marsupial, que pertenece a la familia de los Phascolarctidae. Su habitad esta en Australia; en donde se a convertido en uno de los símbolos de ese país. Seguimos a continuación con la más completa información sobre el koala.
Este vive en las copas de los eucaliptos donde se alimenta de sus hojas; solo desciende si es para subir a otro árbol. Con 500 gramos de comida diaria pueden subsistir. Las hojas del eucalipto son venenosas, pero este animal sabe aprovecharlas bien y no intoxicarse con ellas, más bien estas les otorgan al koala su fuente de agua y alimento.
Sus grandes y fuertes garras le permiten agarrase fuertemente de los árboles. Cuentan con cinco dedos en cada mano, mientras que en las patas traseras no tienen garra en el dedo mayor. El color del animal puede cambiar de acuerdo al clima, pero todos son de cara y orejas redondas.
En el suelo son muy torpes y vulnerables, de modo que solo tocan tierra para cambiar de árbol.
El Koala duerme veinte horas diarias. El macho adulto puede llegar a medir 75 cm de alto y hasta catorce kilos de peso; casi el doble de lo que pesa y mide una hembra. La hembra se caracteriza por poseer una bolsa o marsupio en donde crían a su bebe, aproximadamente hasta los doce meses en donde los pequeños pueden valerse por si mismos. El recién nacido mama de la bolsa de la madre hasta los seis meses; con el destete comienza la iniciación de comida de la hoja.
Entre sus depredadores encontramos a las águilas, lechuzas, dingos y los varanos.
Son especies en peligro; ya que su habitad esta desmejorando; las construcciones de carreteras y zonas habitacionales están causando un grave daño a la manutención de esta especie que mueren atropellados o electrocutados al treparse a los cables de luz.
Los Koalas tienen un sistema inmunológico muy débil, son propensos a enfermedades respiratorias, digestivas, cáncer, atrofia muscular y estrés. En épocas de lluvia debido a que su pelaje no es repelente sufren de clamidia, una enfermedad que se produce por no poder secar su pelo, como también de garrapatas.
Según los expertos, dadas las condiciones antes nombradas, los Koalas pueden llegar a desaparecer dentro de unos cincuenta años.
Su pelaje era utilizada para hacer prendas de vestir, ya que es lo único que se puede aprovechar del animal para la industria; por este motivo a principio de los 30 este símbolo de Australia fue protegido por el gobierno.
Hoy en día es una de las especies consideradas vulnerables; por lo tanto en Australia encabeza la lista el koala como especie amenazada.