En este artículo te presentamos toda la información sobre el mapache.
El mapache ((Procyon lotor) es un mamífero carnívoro perteneciente a la familia Procyonidae.
Es un animal fácil de distinguir por el antifaz en su rostro de color negro sobre los ojos.
Su tamaño es similar al de un gato, el mapache mide alrededor de 40 a 70cm de longitud y su peso aproximado es de 2 a 14Kg. El macho pesa más que la hembra.
El pelaje de este carnívoro es marrón rojizo o gris, su cola es pesa y esta decorada con 4 a 10 anillos negros.
Sus patas delanteras son similares a las manos humanas y constan de 5 dedos en cada pata.
Es un animal plantígrado, es decir, que puede pararse sobre sus patas traseras y con las delanteras sujetar elementos. No puede dar grandes saltos a distancia.
Es una especie originaria de América, podemos encontrarlos en: el sur de Canadá, norte de América del Sur y gran parte de los Estados Unidos. Se establecieron en territorios de algunos países de Asía y Europa. Fuera de Norteamérica, también podemos hallarlos en Alemania, Rusia, Kirguistán, Azerbaiyán y Japón; en este último país se importaron alrededor de unos 1,500 mapaches para utilizarlos como mascotas.
El mapache se adapta a una diversidad de hábitats, es normal encontrarlo cerca de poblaciones humanas. Vive en zonas boscosas, lugares cercanos al agua, praderas, tierras húmedas y de cultivo, cuevas, praderas, minas e incluso cocheras y alcantarillas.
El mapaches es un animal nocturno, y su alimento lo busca durante la noche.
Es un animal solitario, solamente en épocas de reproducción se une a la hembra y a sus crías durante un mes.
Sin embargo en 1990 estudios realizados por los etólogos Ulf Hohmann y Stanley D.Gehrt demostraron que no es absolutamente solitario el mapache, sino que de acuerdo al género al que pertenezcan pueden interactuar socialmente; pueden buscar alimento en grupo y unirse para ahuyentar a otros mapaches que quieran invadir su territorio.
El mapaches es omnívoro y un cazador oportunista. Su alimentación esta compuesta por un 40% de invertebrados, 33% de material vegetal y un 27% de vertebrados.
Durante la primavera y principios del verano se alimentan de gusanos e insectos en grandes cantidades; a fines del verano y llegando al otoño consumen frutas frescas y frutos secos, estos alimentos les permiten almacenar grasa antes de la llegada del invierno.
Prefieren consumir alimentos fáciles de conseguir, algunas veces le dedican tiempo a cazar, pero no es la elección más elegida por los mapaches. Entre los animales fáciles de obtener encontramos: anfibios, peces y huevos; no es raro hallarlos revolviendo la basura para encontrar comida fácil.
Los mapaches son animales polígamos. La reproducción en estas especies se da alrededor de los meses de enero y marzo, aunque según la región, se puede extender hasta junio.
El macho se encuentra en celo y comienza a buscar una hembra. La copulación de estos mamíferos dura 1 hora, incluso se repite por varias noches. Si la hembra no logra quedar preñada o pierde prontamente a sus crías, se vuelve a iniciar otra temporada de fertilidad entre los 80 y 140 días posteriores.
El mapache figura en la lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como una especie de preocupación menor. La población de estos mamíferos ha crecido gracias a su poder de adaptabilidad a distintos hábitats.
El mapache es devorado por animales como: búhos, lobos, coyotes y serpientes. Es decir, que si existen peligros para este animal.
El gran daño que el hombre le puede causar al mapache es querer convertirlo en mascota, el mapache no es un animal que puede domesticarse como los perros y gatos; además este animal es portador de rabia y otras enfermedades si se encuentra en estado de cautividad.