Información sobre el milpiés

Existe una especie de la clase miriápodos muy conocida por ser la portadora del mayor número de patas de todos los animales del mundo. A continuación te presentamos toda la información sobre el milpiés.

El milpiés es famoso por ser el poseedor de la mayor cantidad de patas en una especie, aunque su nombre exagera en número; podemos hallarlos con un máximo de 750 patas y con un mínimo de 200, de igual modo es el animal con más patas de todo el planeta.

El cuerpo de estas especies se encuentra dividido en dos regiones: la cabeza y el tronco. La cabeza cuenta con un par de antenas cortas, ojos simples y piezas bucales. En algunas de estas especies la mandíbula es utilizada como un instrumento de excavación. El tronco tiene varios segmentos y la mayoría de ellos llevan dos pares de patas, exceptuando el primero y el último que no poseen; el segundo, tercero y cuarto, solo llevan cada uno un par de patas.

La diferencia con los ciempiés, los milpiés no poseen un aparato inoculador de veneno, pero varios diplópodos cuentan con una hilera en los costados de glándulas segregadoras de sustancias químicas irritantes y pestilentes cuando se sienten molestos o amenazados, que en los humanos puede producir erupciones en la piel; además los milpiés adoptan actitudes defensivas como enroscarse en forma de espiral o hacerse una bola.

La alimentación del milpiés se basa en cazar pequeños invertebrados e insectos.

Son especies que les gustan los lugares húmedos y sin luz. Durante el día suelen esconderse debajo de las piedras, corteza de árboles y entre las hojarascas. Muchos de estos animales viven en cuevas, ya que son lugares perfectos para ellos. Aunque existen otros milpiés que sí viven en climas secos como lo hacen los del género Ommatoiulus, incluso pueden vivir en el mismo desierto. No habitan las casas, ya que en las viviendas humanas no tienen la capacidad de regular sus reservas de aguas corporales; los ambientes secos de las viviendas los matan en tan solo 1 día.

La reproducción del milpiés es ovípara y se produce entre la primavera y el verano. Son especies que su vida larvaria tiene un promedio que va desde los 6 meses hasta 1 año.

Subclases y órdenes:

Subclase Helminthomorpha

• Ordre Spirostreptida
• Ordre Julida
• Ordre Polydesmida
• Ordre Callipodida
• Ordre Stemmiulida
• Ordre Siphonophorida
• Ordre Chordeumatida
• Ordre Siphoniulida
• Ordre Platydesmida
• Ordre Spirobolida
• Ordre Polyzoniida

Subclase Penicillata

• Ordre Polyxenida

Subclase Pentazonia

• Ordre Glomeridesmida
• Ordre Glomerida

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *