En esta nota hablaremos sobre un primate catarrino, integrante de la familia de los Cercopithecidae. A continuación toda la información sobre el macaco japonés.
El macaco japonés (Macaca fuscata) es un primate de tamaño mediano. La cara de este mamífero es de color rosada, pelada y con una especie de barba de tono marrón; esta es larga y en períodos de celo puede llegar a ponerse rosada.
Este mono es de pelaje marrón oscuro y los pelos que se hallan en la corona están hacia atrás; y estos son más cortos que los que poseen en la nuca y en los hombros. Su vientre es de un tono más pálido que el que tiene en su espalda. En cuanto a la cola, esta es un mechón de pelo muy corta.
El macho tiene una longitud desde la cabeza hasta los pies alrededor de 50 a 65Cm y su peso es de 11,2 kg aproximadamente. La hembra alcanza entre 47 a 60Cm de longitud y un peso que oscila los 4.6 kg. La cola mide de 7 a 9Cm en estas especies.
Los machos son de un tono más oscuro que las hembras. Al nacer el macaco japonés es muy oscuro y el color de su cara es similar al de la carne.
La alimentación del macaco japonés es bastante amplia, se compone de: Hojas, plantas, frutas, ramas; además consumen los insectos que encuentran al buscar sus alimentos.
Estos monos se encuentran en zonas de bosques subtropicales de coníferas; y en los bosques subalpinos que alcanzan más de 1.500 metros de altura.
La gestación del macaco japonés oscila entre unos 175 días. Lo más común es que por parto tenga una sola cría.
Son monos sociables de costumbres diurnas.