En el día de hoy vamos a hablar sobre uno de los mamíferos más extraños que existen. Te presentamos la información sobre el ornitorrinco, uno de los animales Australianos semiacuáticos más raros de la naturaleza.
El ornitorrinco fue descubierto en el año 1798, al principio los científicos creyeron que se trataba de una broma; al ver a esta especie los especialistas ambientales al no encontrarles explicación, imaginaron que le habían cocido el pico de un pato al cuerpo de un castor.
Al estudiarlos, quedaron más perplejos al observar que el ornitorrinco es un mamífero ponedor de huevos.
Es un animal lleno de misterios y características únicas; poseen también la capacidad de electro-localización en su pico.
El pico del ornitorrinco es como un sexto sentido, ya que a la hora de cazar y sumergirse en busca de su presa, no utilizan otros sentidos como el olfato o la vista; sino que al igual que los tiburones posen este sexto sentido que les permite localizar a sus presas por sus campos eléctricos que este produce.
Su pico es en forma de pala, su piel es muy desarrollada al sentido del tacto, mantiene sus ojos cerrados mientras esta nadando, como mencionamos anteriormente, este es su gran órgano censor.
El ornitorrinco es un animal venenoso, tanto las hembras como los machos poseen espolones en sus tobillos, pero solamente los machos largan veneno, este se conoce por ser extremadamente doloroso y puede remontarse durante varias semanas, meses y a lo largo de la vida el humano que fue picado por este animal queda con secuelas, pero no es mortal.
Como antes mencionamos el Ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es originario de Australia, aunque también lo podemos encontrar en la isla de Tasmania.
Esta especie pesa no mas de 4 Kg, y de longitud mide de 30 a 45 Cm.
Se mantiene sumergido en agua dulce, de no estar sumergido lo podemos divisar en los túneles terrestres que el mismo escarba.
En estos tuneles los ornitorrincos arman su nido que es similar al de algunas aves; es en este lugar es donde depositan sus huevos.
Es mas activo durante la noche, es en este momento en dónde el animal busca su alimento.
Durante el día descansa en las orillas de los ríos y arroyos en donde vive.
Se alimenta de lombrices, camarones, renacuajos, otros invertebrados que puede atrapar y plantas que crecen en el fondo del agua; mantiene la presa en los cachetes, luego al regresar a la superficie la mastica y la come. Puede llegar a comer en una noche el equivalente a su propio peso.
Estos animales se reproducen durante los meses de junio y octubre; la hembra cuenta con un par de ovarios, pero solo utiliza el izquierdo. Generalmente ponen de 1 a 3 huevos, lo más común es que por camada salgan dos crías.
Los huevos del ornitorrinco se desarrollan en el útero de la hembra aproximadamente unos 28 días, y pasan 10 días en incubación externa.
Luego de poner los huevos, la hembra los abriga y con la cola los sostiene entre su vientre.
Las crías al nacer no poseen pelos, son ciegos y extremadamente vulnerables. La madre es la encargada de alimentarlos con su leche.
Las hembras no poseen pezones, la leche la liberan através de los poros de la piel; esta posee en el abdomen unos surcos que forman mucha leche.
Luego de la eclosión las crías se alimentan de su madre hasta los 3 o 4 meses de edad.