En esta nota hablaremos sobre un pez nativo de Asia. Te presentamos a continuación toda la información sobre el pez koi, el pez de estanques más conocido.
El pez koi es perteneciente a la familia de la carpa común. Posee colores muy llamativos.
Es una especie con una gran capacidad de adaptación para los cambios de temperaturas, este pez requiere de una profundidad mínima de 80 centímetros. El pez koi puede afrontar temperaturas hasta los 10 grados bajo cero.
Este pez en la edad adulta llega a alcanzar grandes dimensiones, es por esta razón que es necesario proporcionarle un hábitat de alrededor de 130 litros.
Durante los meses primaverales y estivales, esta especie presenta una mayor actividad.
Es también durante la primavera en dónde comienza la reproducción del koi, en este período es en donde el pez necesita conseguir mayor peso para poder soportar el estado de semi-letargo que se produce en los meses más fríos, es por este motivo que se le debe proporcionar una alimentación adicional de una mayor calidad.
La alimentación del koi se basa generalmente en diversos insectos (larvas de mosquitos, caracoles de agua, libélulas, etc) y algas. Además la dieta se puede componer de los productos especiales para peces que encontramos en los comercios, pero es importante no alimentarlos en exceso, ya que demásiada alimentación puede derivar en enfermedades futuras.
Si en el acuario hay demasiado alimento, lo que no es consumido se pudre y es un factor de propagación de bacterias. Además es importantísimo tener en cuenta la calidad del agua. Es importante no sobre-poblar la pecera o en el medio que vivan, ya que la calidad del agua se encontraría perjudicada.