Existe una especie de rana que puede causar con su veneno la muerte de 20.000 ratones de laboratorio. Te presentamos toda la información sobre el Phyllobates terribilis, la rana más mortífera del planeta.
La Phyllobates terribilis llega a medir alrededor de 5cm. Posee un color amarillo oro metálico, en los dedos de sus pies posee discos que lo ayudan a sujetarse a las plantas.
Podemos hallar a 2 subespecies que se pueden distinguir por la coloración que poseen en su cuerpo: la Phyllobates terribilis mint y la Phyllobates terribilis. Las presas con las que se alimentan son: termitas, pequeños escarabajos y hormigas.
Es una especie que se encuentra en la cuenca alta del río Saija, Colombia, Cauca, costa pacífica, Selva del Choco y zona de alto conflicto armado. La temperatura optima para este anfibio es alrededor de 26° C, y la humedad relativa entre un 80 a 90%.
El tamaño es el que le da la maduración sexual al Phyllobates terribilis. Las medidas entre hembra y macho son distintas, este último alcanza los 37mm, mientras que la hembra mide entre 41 a 42mm. Algunos especialistas argumentan que la edad de maduración sexual de este anfibio se da entre sus 13 a 18 meses de edad.
La reproducción sexual del Phyllobates terribilis ocurre en temporada de intensas lluvias. El macho para llamar a la hembra realiza un zumbido en forma de canto. Los huevos son depositados en hojas o bajo las rocas que luego el macho fertiliza.
La pareja visita con frecuencia los huevos para asegurarse que se encuentren húmedos. Luego que estos eclosionan, el macho carga los renacuajos cerca del agua para que allí termine la metamorfosis.
Este anfibio pone alrededor de 13 a 14 huevos por camada, y eclosionan aproximadamente en 12 días. La metamorfosis de los pequeños renacuajos puede tardar dos meses.
La rana Phyllobates terribilis es considerada como el vertebrado más venenoso del mundo, aunque parece que en cautividad pierde ese veneno a causa de la dieta alimenticia.