Hoy veremos la información sobre el pingüino.
Los pingüinos pertenecen a la familia Spheniscidae, del orden de Sphenisciformes. Estos están distribuidos únicamente en el Hemisferio Sur y en las altas latitudes.
Estas son aves marinas, dotadas de alas pero estas no pueden levantar vuelo. Sus condiciones físicas le impiden volar, aunque poseen el plumaje.
Pueden nadar a 27km/h, gracias a sus aletas que cumplen esa función en los pingüinos.
Depende de cada especie el tiempo que tiene para sumergirse en el agua. El pingüino emperador tiene un record de 18 minutos dentro de la superficie.
Viven en colonias, son animales sociales; aunque se vuelven un poco territoriales en épocas de apareamiento.
Por todo su cuerpo se encuentran grandes reservas de oxígeno. Poseen una proteína en su tejido muscular encargada de transportar y almacenar el oxigeno en el cuerpo del pingüino.
Constan de tres capas de plumajes que lo ayudan a autorregular su temperatura y le dan la posibilidad de poder adaptarse al habitad donde se encuentran; de igual forma es su capa gruesa de grasa, y su sistema de vasos sanguíneos que se encuentran en sus patas y aletas lo que le concede sus atributos. Depende del tamaño de la especie el tiempo que tarda en distribuir el calor en su cuerpo.
El macho y la hembra se encargan de la educación y el cuidado de la cría. La mayoría de las especies pueden tener una reproducción de manera anual.
Llegan a pasar el 75% de su vida en el océano, y son excelentes nadadores.
En tierra no son hábiles para caminar necesitan abrir sus aletas para poder mantener el equilibrio.
Su habitad se encuentra en Aguas Costeras del Antártico como en Argentina, Chile, Perú, Nueva Zelanda, Australia, Ecuador, y en Islas Malvinas.
Podemos verlas de igual manera en zonas más tropicales como Sudáfrica, Islas Galápagos, y América del Sur.
Principalmente su base de alimentación es plancton, crustáceos y peces.
Gracias a la glándula reguladora eliminan el exceso de la sal de agua que consumen.
Se reúnen en las colonias donde nacieron en épocas de apareamiento, recorriendo el mismo camino que sus padres.
El tipo de nido depende de la especie; el pingüino rey y el emperador sobre sus patas incuban. El nido puede ser por una excavación en el suelo, o con hojas y ramas.
El pingüino rey y el emperador ponen solo un huevo, mientras que las demás especies tienen hasta 3 crías.
Sus máximos depredadores son la orca, foca leopardo, págalos, y petreles.