Información sobre el pudú

En este artículo vamos a desarrollar las características del animal más pequeño de la familia cervidae. Te presentamos toda la información sobre el pudú.

El pudú es un animal originario de Sudamérica, habita en la cordillera de los Andes.

Este genero esta compuesto por dos especies: pudú del norte (Pudu mephistophiles) y pudú del sur (Pudu puda); este último es mucho más grande que el del norte.

Tiene un peso aproximado de 3.3 a13.4 kilos, una altura de 32 a 44 cm y de largo unos 85cm.

Tanto su cabeza como sus ojos son muy pequeños, estos últimos son de color negro al igual que su nariz. Posee orejas redondas que miden alrededor de 8 cm.

Los pudúes son vegetarianos, su alimentación consta de distintos tipos de plantas de la región que habitan.

Son solitarios y animales diurnos, aunque pueden estar en actividad tanto en el día como en la noche.

La esperanza de vida de estos animales es de 8 a 10 años.

La gestación del pudú dura aproximadamente de 200 a 210 días. Por camada las hembras dan a luz una sola cría.

La madre es la encargada de armar un nido de hojas en el cual traerá al mundo a su pequeñuelo.

El recién nacido posee en el lomo y en los muslos unas manchas blancas; estás van desapareciendo cuando cumple los 3 meses de edad.

El pudú alcanza su madurez sexual al cumplir un año de vida.

Los grandes depredadores naturales de estas especies son: los gatos andinos, pumas, lechuzas y búhos.

El pudú es una especie considerada vulnerable por la UICN; ya que también deben sobrevivir a los ataques de los perros domésticos, casería ilegal, accidentes automovilísticos y la destrucción de los bosques que estos animales habitan.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *