Información sobre el reno

En esta nota te presentaremos toda la información sobre el reno, el cérvido que habita el hemisferio norte.

El reno o también llamado caribú, es la única especie que pertenece al género Rangifer, estos se encuentran clasificados en cuatro subespecies de renos, la mayoría son nativos de Eurasia y otros de América.

La hembra y el macho se diferencian en su peso, las especies femeninas pesan alrededor de 60 a 170kg, mientras que los machos pueden alcanzar los 300kg.

Los renos poseen cornamentas, estas tienen un tiempo para caerse dependiendo de la edad del caribú. A los machos viejos se les cae en el mes de diciembre, a las hembras durante el verano y los machos jóvenes a mediados de la época primaveral.

Los renos domésticos poseen patas más cortas, además pesan más que las especies salvajes.

El reno es rumiante, es decir que su estomago posee cuatro cavidades. La alimentación del reno se basa principalmente en hojas de sauce, juncias, abedul, hierbas y líquenes; también pueden comer huevos, pequeñas aves y roedores.

El caribú o reno posee el pelaje más espeso de todas las clases de cérvidos, sus pelos son ondulados, largos, duros, tupidos y frágiles; estos forman en la parte anterior del cuello una crin, esta desciende muchas veces hasta el pecho.

Durante el invierno, estos pelos pueden alcanzar una longitud de 6cm. El pelaje del caribú por ser muy liso, presenta una longitud uniforme, que promedia un espesor de aproximadamente 4cm; es por esta razón que puede esta especie afrontar temperaturas muy bajas sin contratiempos.

Caribú es el nombre del reno que habita en el continente americano, algunos investigadores aseguran que corresponden a una especie diferente de la clase de los europeos. El Caribú (reno americano) es mayor que el reno europeo, presentan diferencias bastante notables, ya que el caribú pesa alrededor de 200kg y de alzada sobrepasa el 1.40 metros; además los cuernos son de mayor tamaño que el de los renos europeos, como también su pelaje es más oscuro. Una de las grandes diferencias es que el caribú no se puede domesticar por el hombre como el reno.

A finales de septiembre comienza la época del celo, los machos se pelean entre sí, y pasan largas horas con sus cuernos entrelazados hasta que el vencedor se queda con la hembra.

La gestación del reno es de alrededor de 30 semanas, los nacimientos se producen a mediados del mes de abril.

Por camada dan a luz a un pequeño reno. La cría es amantada por su madre durante bastante tiempo, como también sumamente protegido por ella.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *