En este artículo desarrollaremos toda la información sobre el tábano, un insecto con una picadura muy dolorosa.
El tábano es como el resto de los dípteros un insecto que solo posee dos alas funcionales, que son las anteriores.
Estas especies presentan un marcado dimorfismo sexual, la hembra tiene un aparato bucal cortador-picador más fuerte relacionado con un hábito hematófago que no es compartido con los machos. Las hembras son dicópticas y los machos son holópticos.
El tábano tiene las alas posteriores transformadas en balancines o en salterios, apéndices que favorecen su control del vuelo; esto le permite volar activamente y eficazmente. Llegan a alcanzar los 30km/h en vuelo recto, particularmente los tábanos de pradera, más que los de hábitats forestales.
Estas especies son abundantes en hábitats húmedos, regular o estacionalmente inundados de agua salobre o dulce; ya que necesitan suelos empapados para desarrollarse, primero como huevos, larvas, pupas y ya como adultos. Suelen ser considerados plagas tanto en campos de golf, hipódromos y es de muy difícil control.
Al tábano lo podemos encontrar en el norte de Asia, noroccidental de África y Europa.
El macho se alimenta del néctar de las flores, las hembras como alimento consumen sangre para madurar los huevos, estas son animales hematólogos.
Las larvas son semiacuáticas, estas viven cerca de los estanques ubicados en el fango, su alimentación se basa en gusanos, larvas de otros insectos y pequeños crustáceos.
La hembra, al igual que los mosquitos, necesitan de un alimento rico en proteínas como es la sangre, con esta sustancia atiende las necesidades de los nutrientes asociadas a la producción de los huevos.
El alimento lo encuentran orientándose por los olores y las siluetas. La hembra es atraída por las personas que llevan ropa de tonos oscuros y los animales también de colores oscuros.
La metamorfosis del tábano tarda en completarse entre 1 y 3 años. Los huevos se incuban alrededor de 3 días. Estas especies sufren 8 mudas tras el cual pasan 3 meses.
El macho posee ojos pegados entre sí y la hembra no. Estas especies suelen depositar entre 100 a 1000 huevos.
La gran mayoría de estos insectos son diurnos, la hembra más que el macho. Estos son más crepusculares y forman grupos en espera de las hembras para encontrarse con ellas.
El tábano ataca a su victima directamente en las zonas descubiertas. La picadura del tábano es dolorosa, causa inflamación y enrojecimiento en la piel, y picazón. El aparato bucal de este insecto es lo suficientemente largo y fuerte como para atravesar la piel de burros, caballos y caprinos.