Hoy les presentaremos la ficha completa e informacion del tiburon blanco. El “Carcharodon carcharias” (tiburón blanco), es un pez cartilgenogeno lamniforme pertenecientes a linaje Lamnidae; la mayoría de los expertos aseguran que el tiburón blanco tiene un lazo familiar con el mako, del género Isurus, aunque biólogos marinos aseguran también que su predecesor fue el Carcharodon megalodon, un gigantesco tiburón prehistórico.
Se estima que este animal prehistórico tuvo su principio en el miocento, hace aproximadamente de 16 millones de años.
El tiburón blanco se halla en aguas templadas y cálidas en casi todos los océanos. Es una especie poco significativa, pero como antes mencionamos están considerablemente distribuidas.
Esta especie esta en peligro de extinción, mas adelante desarrollaremos cuales son sus causas.
Su nombre científico es Carcharodon carcharias, provenientes de la familia de los Lámnidos, del orden de los Lamniformes y pertenecientes a la clase de los Condrictios.
El tiburón blanco posee un cuerpo de color gris amarronado gigantesco, de vientre blanco. Su peso como mínimo pesa 1.200 kg en todos los ejemplares normales. El Carcharodon carcharias mas grande que existió llego a pesar 3.312 kg. Y poseía una dimensión de 6,6 m. Cuanto más longevos mas aumentan de tamaño, de ahí la denominación de gran tiburón blanco.
Características que posee el tiburón blanco:
• Cabeza: Su aspecto es de torpedo, la culminación de su cabeza termina en hocico cónico, bajo de este, encontramos la boca que se encuentra rodeada de color blanco.
Un par de agujeros que localizamos en la parte superior son los que conectan por medio de sendos conductos con la parte interna del oído; es una de las partes más sensibles de este animal. El equilibrio es proporcionado por un sistema vestibular que posee una sucesión de canales semicirculares
• Visión: La disposición de ambos ojos a cada lado les proporcionan un sentido visual muy bueno.
• Dientes: Extremadamente filosos, como navajas. Poseen forma simétrica y triangular. Cambian de dientes continuamente, llegando a tener cada tiburón cientos de cambios de dientes a lo largo de su vida.
• Piel: totalmente recubierta por dentículos dérmicos
• Aleta caudal: Esta aleta actúa como el gran propulsor, las demás ejercen como estabilizadores y/o timón.
Podemos decir que estas especies son muy activas, nadan durante períodos largos, a una velocidad muy lenta pero de manera eficaz. Estos pueden modificar su ligereza y maniobrar apresuradamente y muchas veces saltar en el agua.
El Tiburón blanco es el mas imponente de todos los vertebrados marinos. Cuentan con mandíbulas y dientes potentes, además de su gran tamaño corporal. Su metabolismo y su eficaz locomoción les permiten ser depredadores veloces y versátiles para casar rápidamente sus presas.
Para localizarlas el tiburón blanco utiliza sus sentidos como el oído y el olfato para distancias largas y la vista para recorridos cortos.
La nutrición de estos animales es basada en una vasta escala de peces óseos; otros alimentos que también consumen son rayas y tiburones (condrictios), en ocasiones las tortugas marinas también son presas de estas especies. La lista de animales que consumen es más extensa, nombraremos otros alimentos de los cuales se nutren los tiburones blancos: delfines, focas (pinnípedos), elefantes marinos (del norte), leones marinos (solo los de California), mamíferos de mataderos, muy rara vez de seres humanos, carroña, e incluimos los enormes cetáceos; entre los invertebrados nombramos a los cangrejos, calamares y otros gasterópodos.
Reproducción del tiburón blanco
Las hembras se reproducen en aguas templadas, en verano o primavera. Son ovovivíparas, mantienen en su útero una cantidad de 4 a 14 hasta que eclosionan; es una especie caníbal, puede llegar a comer sus propias crías. Los nacidos con más fuerza llegan a comerse a sus hermanos. Llegan a los 2 metros en su primer año de vida. Los machos son más pequeños en tamaño que las hembras, y sexualmente maduran antes que estas.
Para que las hembras lleguen a la maduración sexual deben medir aproximadamente los 5 metros, estas son fértiles durante corto tiempo, eso hace que su periodo de reproducción sea muy bajo.
Peligro de extinción
Es sumamente imposible saber cuantas especies de tiburones blancos existen actualmente. Su escasa tasa de reproducción, y su baja población, hacen de esta especie una de las mayores en peligro de extinción. Es un animal poco abundante ya que su infancia es bastante larga y su expectativa de vida es muy corta. El tiburon blanco es una especie em peligro de extincion.
El tiburón blanco fue incluido en la lista Roja de la UICN recién en 1990 como especie escasamente conocida y en 1996 como vulnerable.
Que buen artículo, es justo lo que estaba buscando para completar la información en mi trabajo para el cole. Gracias y que sepan que tienen aquí un lector para siempre.