Información sobre el Tití león dorado

En este artículo veremos toda la información sobre el tití león dorado, un primate poco conocido.

El nombre científico de esta especie es Leontopithecus rosalia. Pertenece a la familia de los Callitrichidaenativo. Quedan unos mil ejemplares de esta especie en estado silvestre. Existen 500 ejemplares en cautiverio.

Esta especie tiene apodos como “Mono León”, “Leoncito Dorado”, Tití Dorado”, “Tití Leoncito” y “Mono Rubiáceo”. El idioma ingles se lo conoce con el nombre de “Golden Lion Tamarin”, y en portugués se lo llama “Mico-leão-dourado”.

Si se junta la cabeza y el cuerpo el primate mide 20 a 37 cm de longitud. La cola de esta especie mide entre 30 a 40 cm de largo. Tiene un peso aproximado de de 360 a 800 gramos. El pelaje se constituye de un solo manto, no posee manto interno. Es bastante largo el pelo de su cuerpo y el color que predomina es el dorado, aunque muchos ejemplares tienen algunos pelos negros. En la cara no tiene pelo, solo tiene un mechón de pelo en la mejilla. La cola tiene el mismo color que el de su cuerpo. El pelo lo mudan anualmente.

La base nutritiva de este primate son las frutas. Como complemento se alimenta de flores, savia, reptiles e invertebrados.

Las crías de este primate se dan en los meses de septiembre y marzo. El periodo de gestación tarda unos 90 días, y es muy común que nazcan gemelos.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *