Información sobre el toro

Hoy les presentaremos la información sobre el toro.

El toro (Bos primigenius taurus / Bos taurus), pertenece al grupo de los bóvidos, es una especie de mamífero artiodáctilo.

Esta especie es una de los animales más antiguos domesticados por el hombre.

Es un macho apto para la reproducción, porque no es castrado.

Esta especie pertenece al grupo de los animales herbívoros, y tiene un gran tamaño, de longitud mide 250 cm sin contar su cola, y hasta su cruz mide 150 cm. Los toros adultos pueden llegar a pesar 1.000 kg.

Esta especie tiene una alargada cabeza, con grandes ojos. Posee la particularidad de tener un par de cuernos permanentes y huecos, en la punta cónicos, en la base cilíndrica, de frontal disposición, y por último curvos.

Poseen un cuello corto y le cuelgan en su parte inferior una papada. El tronco de la especie los sostienen una patas fuertes, y sus pezuñas tienen solo dos dedos.

Su pelaje es muy corto y varia los colores según la raza de la especie.

El toro es un animal muy agresivo según su genética. En la corridas de los toros lo que hace el hombre es ponerlo mucho más agresivos. Para el toro cuando el torero esta cerca del él, lo siente al torero como una amenaza por eso aumenta su agresividad.

Los colores que ve esta especie son distintos a los que observa el humano. A el toro no le atrae el color rojo de la capa del torero sino el movimiento que realiza. El toro no tiene una visión frontal como la que poseen los seres humanos sino que poseen una visión lateral.

Los toros pueden usarse por los hombres como reproductores, y también lo venden para que engorde y puedan utilizar su carne ternera. También son utilizados para espectáculos como en España, en el cual hacen la corrida de toros; y cuando muere uno lo usan para comerlo para su uso gastronómico.

Esta especie en las granjas se alimenta de minerales, vitaminas, forrajes y concentrados. En la naturaleza el toro se alimenta de pastos y otras hierbas.

El toro tiene una reproducción vivípara, por ser un animal mamífero, es decir, que las hembras tras su apareamiento y gestación de una única cría durante 280 días. La reproducción en este animal bovino se puede dar durante todo el año, pero en la primavera es cuando se observa que nacen muchos más terneros.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *