En este artículo les presentaremos a una de las aves piciformes más fascinantes por poseer el pico más colorido que existe. Te presentamos toda la información sobre el tucán.
Los ranfástidos (Ramphastidae) conocidos generalmente por tucán, pertenecen a la familia ramphastidae, que esta compuesta por 5 géneros, y consta de 42 especies.
El tucán es originario de América y habita en varias zonas, como por ejemplo: el sur de México, el Caribe, Centroamérica, el norte de Sudamérica con climas subtropicales y tropicales. Las zonas húmedas con abundantes árboles son el lugar elegido por estas aves para construir sus nidos.
Básicamente el tucán se alimenta de frutas tropicales, huevos, lagartijas e insectos.
Su pico no es fuerte, es decir no lo utiliza como elemento de defensa, más bien es de uso para pelar frutas.
El tucán no es de emigrar, es un animal sedentario que toda o gran parte de su vida la pasa en un solo territorio.
Estos animales viven en grupos de aproximadamente 6 miembros. Pasan todo el día sobre los árboles; y es capaz de producir un graznido para llamar a otros tucanes.
Pueden en estado salvaje llegar a una longevidad de más de 20 años.
Estas especies pueden llegar a medir aproximadamente de 29 a 63cm y su peso es cerca de 130 a 638 gramos, dependiendo de la especie. El tucán toco es el más grande, este mide 63cm, y el tucancito verde es el más pequeño, llegando a medir de 33 a 36cm de longitud.
Como mencionábamos al comienzo su gran atractivo es el pico, este es largo, grueso y muy ágil; según la especie el color que predomina en este, y puede ser: verde, amarillo, rojo y azul.
El plumaje que portan es de color negro, en la zona del pecho posee un color amarillo, azul o blanco con una franja naranja.
Poseen patas fuertes y cortas, dientes pequeños similares a los de una sierra y su lengua es plana y larga, esta mide aproximadamente unos 15cm. Ambos sexos físicamente son semejantes.
El tucán es monógamo; en el momento de la reproducción, tanto el macho como la hembra se ofrecen comida como método de seducción.
Depositan de 2 a 4 huevos en su nido, el cual esta construido en el hueco de un árbol.
Las crías nacen sin plumaje y su pico es pequeño, este alcanzara el tamaño preponderante que caracteriza a este animal luego de unos meses.
El tucán se encuentra en peligro de extinción; esto se debe en gran parte a la captura de este animal exótico para su comercialización.
Actualmente la comercialización y la tenencia de estas aves como mascotas en algunos países son considerados delitos.