Información sobre el Zorro ártico

En esta nota toda la información sobre el zorro ártico, un mamífero integrante de la familia de los canidos.

El zorro ártico (Alopex Lagopus) llamado también “zorro blanco” o “zorro polar” posee un pelaje que se divide en varias capas y alcanza de grosor varios centímetros durante el invierno, actuando de protección contra el frío.

El hocico, las patas y las orejas del zorro ártico son más cortos que otras especies de zorros, es así como este mamífero reduce la pérdida del calor de su cuerpo al minimizar las extremidades del cuerpo expuestas al frío. Además las plantas de las patas se encuentran cubiertas de pelaje para aislar el frío. La cola que tiene es larga y la utiliza para cubrirse las patas durante la noche y así mantenerlas calientes al igual que el morro.

El zorro ártico puede resistir temperaturas muy bajas, alcanzando el límite de los 70° C bajo cero.

El macho es entre un 10 a un 20% más grande que la hembra. Este alcanza una máxima longitud de 1 metro y su peso oscila entre los 10kg.

El zorro ártico es carnívoro, su alimentación en verano se basa en aves, meteoros, ratas y lemmings, mientras que en invierno elije alimentarse con carroña. En ciertas ocasiones el zorro sigue a los lobos u osos polares para comer el resto de focas o caribú que los enormes depredadores han cazado.

Estos zorros viven en las regiones más frías del mundo, en dónde la diversidad de la flora y fauna son escasas. Se encuentran tan adaptados que no migran durante el invierno, esto lo diferencia de otros animales.

Es un animal nocturno y solitario. Su pelaje cambia de color de acuerdo a las estaciones del año. La mayoría durante el verano toman un color café grisáceo y en invierno de color blanco. Otras especies pueden presentar en verano un color gris o café oscuro y azulado metálico en invierno.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *