En España podemos hallar durante los meses más fríos (octubre a marzo) a un ave perteneciente a la familia Charadriidae. A continuación te presentamos toda la información sobre la avefría europea.
La avefría europea (Vanellus vanellus) es un ave Charadriiforme que mide de 28 a 31cm desde su pico hasta la cola. Estas especies presentan colores vivos, su vientre es blanco, su pecho negro y la parte superior de las alas es de un tono verde azulado. En lo alto de la cabeza lo caracteriza un penacho y al volar posee los movimientos lentos semejantes al de las mariposas. En vuelo, podemos observar en esta especie dos franjas de color negro y blanco.
La alimentación de la avefría europea se basa en insectos, lombrices y moluscos.
Son especies completamente sociables. Podemos observarlas en grandes grupos arremolinándose antes de aterrizar. A fines de julio, estas se reúnen y abandonan las zonas de reproducción, para llegar al sur con la llegada del invierno.
La hembra es la que debe escoger uno de todos los hoyos que el macho hizo, a este lo rellena con hierbas secas.
Durante los meses de marzo a mayo, la hembra pone aproximadamente 4 huevos de color verde oliva densamente marcados con un tono negro.
La incubación de estas aves es de alrededor de 27 días. Son alimentados por la madre. Los pequeños a las pocas horas de salir del huevo abandonan el nido y vuelan tras unas 5 semanas.