La Castañeta Rayada o conocido también en algunas regiones como pez camaleón, esto se debe a la capacidad que posee para cambiar de color de acuerdo a su estado anímico.
Es una especie nativa de la cuenca del Río de la Plata. Fue introducido y se logro adaptar muy bien en: el sur de Asia, América del Norte y parte de Europa.
Tiene una medida de hasta 25Cm. Se alimenta de: peces pequeños, insectos acuáticos y plantas.
Con una sola pareja se reproducen estas especies. La hembra deposita alrededor de 1000 huevos sobre piedras u otras superficies acondicionadas para este fin.
Al nacer las larvas, los padres las adhieran a las plantas o las hojas que se encuentren cerca de la superficie. De esta manera, se abastecen de oxígeno a través de una glándula que tiene en la cabeza, la que luego perderán al llegar a la edad adulta.
Ambos padres cuidan a las crías hasta las 8 semanas. Tanto el macho como la hembra en esta instancia se ponen muy agresivos, en este momento es cuando puede observarse como cambian de color.