Te presentamos toda la información de la cotorrita del sol (Aratinga solstitialis) o periquito dorado, un ave perteneciente a la familia de los loros.
La cotorrita del sol es un ave psitaciforme, suelen ser aves domesticas que en los machos jóvenes predomina un plumaje verdoso, en los adultos encontramos a las especies distinguidas naranjas o amarillentas con un tono rojizo en la cola. Estas especies no presentan dimorfismo sexual.
Esta ave suele ser de fácil crianza y son muy domésticas, tanto en cautividad como en libertad. Lo maravilloso de estas especies es que las parejas suelen estar unidas toda la vida.
La hembra pone entre 3 a 5 huevos, la incubación es de un día. Generalmente tres de los cuatro o cinco huevos que depositan llegan a eclosionar.
La eclosión de los huevos tarda alrededor de 23 días. Tanto el nido, como la caja en la que se encuentren debe ser bastante grade, ya que el macho duerme con la hembra todas las noches.
La alimentación de la cotorrita del sol se basa en pequeñas semillas y frutas.
A estas especies las podemos encontrar en Sudamérica, en la Guayana Francesa, nordeste de Brasil y Venezuela.
Actualmente esta especie no se encuentra en peligro de extinción, pero durante los años 70 del siglo XX, este loro se encontraba con una gran extensión en su población en las áreas de Brasil y Guyana, pero por desgracia han sido exterminadas. Es por eso que en la actualidad es necesario el control sobre su comercio.