En esta oportunidad te presentaremos a un ave que se halla ampliamente distribuida por el Viejo Mundo, a continuación toda la información sobre la espátula común, una especie que integra la familia Threskiornithidae.
La espátula común (Platalea leucorodia) es un ave pelecaniforme. Esta tiene una medida entre 80 y 93 cm de largo y su envergadura alar es de 120 a 135cm.
Su pelaje es completamente blanco, aunque algunos ejemplares jóvenes poseen en la punta de las alas puntas de color negro. En la cabeza cuenta con una cresta que pasa en muchas ocasiones como desapercibida. Las patas son de color negro.
Presenta un pico plano, largo y de punta ancha, este en los adultos tiene en su punta una mancha amarillenta y en las especies jóvenes es de color rosáceo.
La espátula común se encuentra distribuida desde España hasta Japón, también pasando por África. Es una especie de ave migratoria, los inviernos los pasa en África. En Europa sobre todo se encuentra en las regiones Italia, los Balcanes y en general al Este del Mediterráneo.
De igual manera a las otras espátulas, esta se encuentra cercana a terrenos cubiertos por agua de poca profundidad. Se pueden observar en los estuarios de aguas tranquilas y no muy claras; como también a la orilla de los lagos.
Esta especie utiliza su pico para obtener su alimento en el agua, generalmente consiste de peces pequeños, insectos acuáticos o crustáceos. La espátula común atrapa a sus presas con el pico parcialmente abierto mientras lo van moviendo de un lado al otro; cuando detectan alimento dentro de su pico lo atrapan y se lo come.
Ambos padres construyen un amplio nido entre cañaverales, árboles o arbustos. Entre abril y mayo se produce la puesta, generalmente es de 4 huevos. La incubación se produce durante unos 21 días por ambos. Los polluelos abandonan el nido a las 4 semanas de nacer.