Te presentamos a una especie de ave con hábitos rateros, este no solo roba huevos y pollos en cuanto tiene la oportunidad, sino que también puede robar objetos incomibles e inútiles. A continuación desarrollaremos la información sobre la grajilla.
La grajilla habita desde el Noroeste de África, también en toda Europa, Irán, Siberia y el noroeste de India. Se encuentra presente en toda la península Ibérica, exceptuando la costa cantábrica.
Esta especie se encuentra en parques, ruinas, ciudades, bosques y desfiladeros. Aunque la grajilla muestra preferencia por los campos de cereal.
La alimentación de la grajilla se basa en gusanos, insectos, cereales, frutas caídas, basuras de vertederos, cereales y semillas maduras o semi maduras.
El período de cría se inicia entre abril y mayo. Tanto el macho como la hembra buscan un hueco para instalar el nido, como en: grandes construcciones humanas, acantilados o en árboles viejos. La incubación sólo la realiza la hembra, esto dura unos 18 a 20 días. Pueden depositar de 4 a 6 huevos.
Los polluelos abandonan el nido a mediados de junio y levantan vuelo. En el primer otoño ya buscan su pareja que es para toda su vida, pero hasta los 3 años de edad no pueden reproducirse.