Te presentamos toda la información sobre la lagartija de Marruecos, un lagarto de pequeño tamaño, perteneciente a la familia Lacertidae.
La lagartija de Marruecos (Scelarcis perspicillata) es una pequeña y ágil lagartija, mide alrededor de 45 a 55 milímetros de longitud. La cola de esta especie es muy larga, y puede regenerarse.
El color de este lagarto es variable con manchas redondas de claros tonos sobre un fondo más oscuro de colores como marrón, oliva, verdoso o bronce. En el vientre se observa un gris claro que no presenta manchas oscuras.
Una lagartija inconfundible por tener dos atributos muy característicos: diez filas longitudinales de escamas ventrales y un párpado transparente. El macho es más robusto y llega alcanzar mayor tamaño que la hembra.
La alimentación de la lagartija de Marruecos se basa principalmente en insectos, además algunos frutos carnosos.
Este lagarto en la región de Menorca aparece siempre en áreas con abundancia de grietas y rocas, muros de piedra, paredes y otras construcciones del ser humano, como acantilados rocosos con minima vegetación.
La lagartija de Marruecos es originaria del Norte de África (Argelia y Marruecos). Fue introducida en la isla de Menorca. En la actualidad la isla de Menorca tiene a las únicas poblaciones estables de las especies no africanas. En Menorca principalmente se encuentra en la región occidental de la isla, generalmente por el área de Ciudadela y sus alrededores, siempre en altitudes menores a los 100 metros.
Es una lagartija ovípara. El cortejo comienza en abril, aunque se han observado puestas de huevos en el mes de junio. La lagartija de Marruecos deposita de 1 a 4 huevos, estos miden al nacer aproximadamente 23 milímetros, sin contar la cola.
Es un animal muy ágil, se lo puede observar fácilmente en paredes y zonas rocosas, moviéndose y trepándose con mucha facilidad. Su morfología aplanada hace que pueda esconderse rápidamente en grietas para escaparse de los depredadores.
Es una especie activa durante todo el año, en los meses del invierno sólo aparece en los días soleados.
En la IUCN fue considerada la lagartija de Marruecos en el 2008 como especie de Preocupación menor, ya que forma parte de una especie protegida.