La lechuza como el búho son animales nocturnos, pertenecen al conjunto de aves nocturnas, son pertenecientes al orden de los estrigiformes. La diferencia con los búhos, es que las lechuzas no tienen plumas alzadas con forma de orejas. Ahora nombraremos todas las características e información sobre la lechuza, considerada la reina de la noche y fuente de muchas historias mitológicas.
La lechuza es un ave rapaz y nocturno. Detectan a su presa por medio del sonido.
Son anímales sedentarios y permanecen en el mismo lugar todo el tiempo.
Su vuelo es silencioso, gracias a sus alas aerodinámicas y largas. Sus garras están completamente desarrolladas.
La lechuza tiene un tamaño similar entre un gorrión y un águila; las hembras son de mayor tamaño que el macho.
Esta ave nocturna cuenta con una vista binocular y discos faciales, estos tienen forma de corazón o circular, dependiendo del tipo de especie a la que pertenezca.
Podemos hallar a estos animales en diversas regiones; menos en las regiones heladas como gran parte de Groenlandia y la Antártida.
Las lechuzas son carnívoras, su alimentación esta basada en: insectos, lagartijas, pequeños mamíferos y de otras aves en algunas ocasiones; hay especies que consumen peces. Suelen pasar toda la noche en busca de alimento.
Esta ave traga a su presa entera; regurgitan la parte no digerible de estos, y forman bolas con huesos, pelos o piel; a esta digestión carnívora se la denomina egagrópilas.
Las lechuzas son solitarias, aunque pocas veces se las puede observar en grupo, a este conjunto se lo denomina “parlamento”.
La mayoría de estas criaturas suelen ser monógamas.
No construyen un nido propio, sino que ocupan el de otras aves u ocupan las cavidades de los árboles.
La lechuza suele poner entre 5 a 7 huevos, al principio suele depositar 1 o 2 huevos, luego depositan los restantes; esto hace que la eclosión de los huevos se de en diferentes momentos.
El macho es el encargado de llevar la comida al nido, y la hembra debe de cuidar los huevos atentamente; el tiempo de incubación es de aproximadamente 26 días.
Las madres son extremadamente protectoras de sus crías y pueden llegar a perder la vida tratando de que ningún depredador llegue a estos.
El gran mito que existe, es que las lechuzas pueden girar su cabeza 360°; esto no es verdad, ya que esta puede girarla a una gran cantidad de grados, pero no llegan a voltearla totalmente.