En este artículo veremos toda la información sobre la libélula. Un insecto volador muy interesante.
La libélula (anisópteros) pertenece a uno de los subórdenes de la Odonata.
Esta especie se conoce con el nombre de libélula, es un término bastante vago, suele usarse para nombrar a todo los odonatos.
Estos son paleópteros, esto quiere decir que son insectos que no pueden plegar sus alas sobre el abdomen.
Ellos poseen enormes ojos multifacetados con los que se caracterizan, también tienen dos alas demasiado fuertes de color transparente, y su abdomen es alargado. Estos insectos no pican al hombre. Esta especie es muy valiosa porque son depredadores de plagas como las moscas y mosquitos (estos transmiten enfermedades).
Ellos se habitan en lugares con lagos, ríos, charcos, zonas pantanosas, por que sus ninfas son acuáticas. Esta especie prefiere temperaturas ambientales medias.
La alimentación de la libélula se basa en las moscas, los mosquitos, peces pequeños, renacuajos, y otras especies que viven en el agua.
Su cuerpo es muy frágil, poseen alas muy delgadas y largas, este insecto es uno de los más veloces. A diferencia de otros insectos, estas usan sus alas posteriores y anteriores de manera alternada, para que su vuelo sea más estable y rápido.
Estos insectos poseen una visión excelente, gracias a la gran estructura de sus ojos. Tienen más 30.000 facetas en los ojos. Esto le permite tener una visión de 360 grados.El macho impone todos sus derechos sobre su territorio en las aguas cercanas, para alejar a todos los machos rivales.
Cuando la hembra llega el macho modifica su vuelo; este realiza maniobras para cortejar a su hembra. Luego la hembra arquea su abdomen para que puedan conectarse sus órganos sexuales, y así se produce la fertilización. La hembra pone los huevos en el agua o cerca de ella.
Es muy bueno saber los insectos