En esta nota te presentaremos a un invertebrado del tipo anélidos, es decir son gusanos segmentados. A continuación veremos toda la información sobre la lombriz, es decir gusanos fragmentados.
La lombriz actualmente tiene a más de 6.000 o 7.000 especies distintas de gusanos o lombrices.
El sistema muscular de esta especie terrestre consiste en una sucesión de fibras externas circulares o transversas de músculo, estas rodean el cuerpo, además una serie interna de fibras musculares que sirven para mover las cerdas.
El aparato circulatorio de estos insectos se encuentra formado por un vaso sanguíneo dorsal prominente y al menos cuatro vasos sanguíneos ventrales, estos recorren de manera longitudinal el cuerpo y se conectan entre sí a intervalos regulares a través de una serie de vasos transversales.
El vaso dorsal de este insecto se encuentra equipado con válvulas y es su verdadero corazón. El bombeo de la sangre de la lombriz se produce por sus movimientos musculares.
La lombriz posee un sistema nervioso central que consiste en un par de ganglios suprafaríngeos, por lo general llamados cerebro, las lombrices no poseen órganos sensoriales aparte del tacto. Tienen un cordón ventral que pasa debajo del canal alimentario donde en cada segmento posee ganglios.
Esta especie tiene un aparato digestivo que se compone por un esófago delgado, una faringe musculosa, un receptáculo o buche de comida de paredes finas, un intestino recto y largo; y una molleja muscular para triturar la tierra ingerida.
La lombriz se aparea generalmente cuando asoma a alimentarse a la superficie. La puesta de huevos se produce cada 45 a 60 días.
La longevidad de la lombriz es entre 4 a 5 años. Al no contar con los pulmones, estas respiran mediante la piel.
Esta especie se haya en sustratos húmedos, tierras de cultivo, márgenes de ríos, en general en cualquier área en donde se concentre un poco de humedad, ya que de la humedad depende la supervivencia de la lombriz. Raramente podemos observar a este invertebrado en la superficie.