Te presentaremos a la segunda serpiente más venenosa que existe en el mundo, además es la más grande de África. A continuación toda la información sobre la mamba negra.
La mamba negra (Polylepis Dendroaspis) es luego de la cobra real la serpiente más venenosa que existe. Esta especie es conocida por distintos nombres, como: «mamba de boca negra», «mamba marrón meridional» y «Swart mamba».
El nombre que posee se lo debe a la coloración que presenta en el interior de su boca. Mientras que su cuerpo cuenta con tonos que van desde el gris al oliva.
Las mambas adultas poseen una longitud media de 2, 5 metros y una longitud máxima que llega hasta los 4,5 metros.
Es una serpiente que se encuentra en: el este de África y sur de Etiopía hasta la región sudoeste del continente.
Habita en las áreas de colinas boscosas y rocosas, además de las sabanas con abundantes árboles o plantas leñosas. La mamba negra es una serpiente adaptable a las zonas costeras y húmedas.
Es la serpiente más rápida y veloz al desplazarse, esta puede llegar a moverse unos 20Km por hora; generalmente utiliza su velocidad cuando se siente amenazada y no para cazar a sus presas.
Es una serpiente terrestre, pero puede también observarse en los árboles. Como escondite utiliza troncos podridos. La mamba negra si se la deja tranquila se mantiene dentro de su escondite permanentemente.
Es una serpiente que tiene actividad durante la noche y el día, es decir que caza su alimentación en cualquier momento. Cuando su presa es pequeña la mamba la pica y se retira hasta que la neurotoxina del veneno la paraliza por completo. Cuando la presa es un ave, esta se aferra a ella para que no logre emprender vuelo.
Poseen una visión perfecta, por esta razón puede atacar presas como: roedores, lagartos, murciélagos y aves.
Los depredadores de esta serpiente y de sus huevos, son: cocodrilos, algunas aves y otros lagartos. Las serpientes pequeñas son el alimento de las mangostas, y las especies con mayor tamaño son presas de las águilas.
A fines de la primavera y comienzos del verano se inicia el período de cría. Posteriormente al apareamiento, el macho se marcha y vuelve a su escondite. La hembra pone entre 10 a 25 huevos. La hembra coloca los huevos en la vegetación en descomposición para que le otorgue a estos el calor que necesitan y para acelerar el tiempo de eclosión. A los 3 meses se producen los nacimientos.
Al nacer las crías alcanzan un largo de 0,51 metros, y presentan un color grisáceo-verdoso. Al nacer ya son independientes de sus padres, y cazan presas del tamaño de una pequeña rata. Cuando cumplen su primer año de vida alcanzan los 2 metros.
La mamba negra tiene un poderos veneno que cuenta con neurotoxinas de acción rápida, estas son capaces de alterar la actividad normal del sistema nervioso, también las cardiotoxinas provocan daño en el músculo cardíaco, además de la calciseptina.