Existe en el reino animal una especie conocida por cazar serpientes venenosas. A continuación toda la información sobre la mangosta. Un animal tan épico que podemos encontrarlo momificado en algunas tumbas del antiguo Egipto.
La mangosta presenta 33 especies pequeñas. Son animales carnívoros, pertenecen al suborden feliformia y su familia es la Herpestidae.
La mangosta es un carnívoro de tamaño pequeño. Su rostro es alargado, cuerpo delgado, orejas redondas, patas cortas, dientes afilados y una cola larga.
Posee una sustancia que tiene una función de comunicar el territorio y la etapa reproductivo.
Las medidas de estas especies oscilan entre 24 a 58 centímetros. El peso depende de la especie, puede ser entre 320 gramos y 5 kilogramos.
El pelaje presenta una coloración de gris a marrón. Algunas especies tienen franjas oscuras o claras en la parte superior del cuerpo o colas con anillos oscuros.
El área de distribución de las mangostas son: la península Ibérica, Asia, sur de África y el sur de Europa.
En las Indias occidentales y Algunas islas de Hawái se introdujeron algunos ejemplares a partir de 1800, esto se debió para su utilización del control de plagas de roedores. Estos roedores afectaban las plantaciones de cañas de azúcar.
Utilizar a estas especies tuvo un resultado negativo ya que la población de estos animales creció y comenzó a afectar a las especies nativas de las islas.
La mangosta habita en zonas de bosques, pastizales y terrenos rocosos y duros.
Durante la mayor parte del día la mangosta es muy activa. Es muy sociable, en las madrigueras llegan a vivir grupos de 10 a 50 individuos. Por lo general el numero de integrantes más adecuado es de 20.
Cada grupo trabajan juntos por la supervivencia y para proteger a los más jóvenes y a los mayores de edad. Existen otras especies solitarias y que solo buscan alimentos para ella solamente.
La población asiática se dio cuenta de que la mangosta puede pelear contra las serpientes venenosas y aprender algunos sencillos trucos. Es por eso que aprovecharon gracias a esta condición para armar espectáculos de combate cobra-mangosta. Como es un animal ágil,grueso pelaje y es inmune al veneno de la serpiente, es decir, no sufre daños letales.
La mangosta es carnívora, su alimentación consta de animales más pequeños, en esta dieta predominan las serpientes, ranas, lagartos pequeños, roedores,lombrices y aves. Si encuentran huevos y carroña no los desperdicia. Ademas complementan su dieta con alguna que otra fruta, semillas y nueces.
Caza las serpientes pero no suele consumirlas.
La hembra inicia el cortejo emitiendo un sonido similar a la risa. Por año tiene una sola camada de crías;pero si mueren sus descendientes, puede volver inmediatamente a reproducirse para compensar la pérdida.
Luego del apareamiento, la hembra trae al mundo Unas 4 crías que son destetados a las 6 semanas de edad. Al cumplir los 4 meses de vida las pequeñas salen con su madre para que les enseñe a cazar, los machos a diferencia de estas, salen a cazar a los 2 meses. Las hembras permanecen indefinidamente viviendo con su madre, mientras que el macho suele alejarse.
Muchas mangostas mantienen una estabilidad en su población, pero penosamente están en peligro de extinción o vulnerables. Algunas de estas especies aparecen en la Lista Roja de la IUCN.
Las amenazas más Peligrosas para la mangosta son la caza excesiva y la pérdida de hábitat.