Información sobre la mariposa

En este encuentro hablaremos sobre uno de los insectos voladores, pertenecientes al orden de los holometábolos. Te presentamos la información sobre la mariposa.

La mariposa (Lepidoptera) como antes mencionamos pertenecen al orden holometábolos, es decir, que su desarrollo va desde el embrión, pasa a ser larva, luego a pupa y para finalizar el ciclo, se convierte en adulto.

Estos insectos pueden ser nocturnos como diurnos. Este orden consta con más de 165 mil especies, que están divididas en 127 familias.

De acuerdo a las condiciones climatológicas, más de 200 especies de estos insectos migran a otras regiones.

La sobrepoblación temporal o la búsqueda de vegetación nueva para depositar ahí las larvas son las principales causas de que las mariposas migren,

Las más conocidas por sus recorridos tan largos y los maravillosos espectáculos que demuestran cuando llegan al destino elegido, son la Painted Lady y la mariposa Monarca.

Las especies adultas poseen antenas, tres pares de patas, ojos y un exoesqueleto duro.

El cuerpo de la mariposa esta dividido en tres partes: abdomen, cabeza y tórax.

El cuerpo está recubierto por pequeños pelos sensoriales. Las alas de estos insectos son membranosas con escamas.

Utilizan las alas para regular su temperatura corporal, señalización y en temporada de apareamiento les sirve para realizar el cortejo.

Los músculos del control de las patas y las alas se encuentran en el tórax.

El abdomen alberga el aparato reproductivo, digestivo y excretor de la mariposa.

La lengua posee la forma de una trompa larga, cuando está en reposo puede enrollarse en forma de espiral; y de esta manera estirarse en su totalidad para fácilmente succionar de las flores el néctar.

Todas las mariposas poseen distintos tamaños. Existe una de esas especies denominada Ornithoptera alexandrae, es una mariposa diurna, con una medida de 25 centímetros de envergadura. La hembra es la que logra esta estatura, ya que el macho posee menor tamaño.

Cuando son orugas consumen flores, hojas, tallos y toda la vegetación que las rodea. También se alimentan de productos que almacena el hombre como son los granos, harinas y semillas, etc.

Las mariposas adultas se alimentan de esporas de hongos, polen y néctar.

La mariposa pose un ciclo de vida que consta de cuatro etapas: embrión, larva u oruga, pupa y adulto.

El proceso de reproducción inicia con el cortejo y el apareamiento. El macho y la hembra utilizan el sentido del olfato y realizan movimientos con sus alas. Luego depositan cientos de huevecillos.

Los huevos son colocados en una planta que fue elegida por la hembra.

Los colores que pueden presentar los huevos suelen ser: amarillo, blanco o verde. La larva dentro del huevo va desarrollando su color.

Las mariposas nacen como larvas, las cuales son similares a los gusanos, a las cuales se las denomina orugas; estas se alimentan con plantas.

Luego la oruga se protege en un lugar lejos y resguardado de depredadores para luego convertirse en pupa o crisálida.

Cuando están en estado de pupa no comen y comienza la metamorfosis.

Cuando la mariposa rompe la cobertura de la crisálida, esta lista para volar con sus preciosos colores.

La vida de las mariposas en de solo 1 día, es decir, que solo tienen tiempo para reproducirse.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *