Informacion sobre la pantera negra

La Pantera negra es una mezcla entre dos tipos de especies, el leopardo (Panthera pardus) y el jaguar (Panthera onca). Existen varias confusiones con las dos especies. Identifiquemos primero a la pantera, esta es una clase de félidos taxonómica, dentro de esta categoría se encuentran cinco especies, las dos mencionadas anteriormente, el tigre (Panthera tigris), león (Panthera leo) y el leopardo de las nieves (Panthera uncia). A continuacion mas informacion sobre la pantera negra.

Digamos que no es una especie como todos pensamos separadamente del felino.

Su piel negra es producida por el melanismo, entonces la pantera negra no es más que un jaguar melánico; esto quiere decir que el color amarillo que posee, es sustituido por un tono oscuro a negro.

informacion sobre la pantera 3

La melanina en exceso que este organismo posee le da esa tonalidad oscura, este mecanismo es el resultado de un gen sobresaliente en los jaguares.

Los padres de los que nacen no son de color negro, las originales marcas en su cuerpo siempre están, solo que están ocultas a causa de la melanina que tienen.

Estos animales cuentan con una alta cantidad de melanóforos, estos son una amplia cantidad de células que pertenecen a una capa de su piel; estas están distribuidas por toda la zona corporal.

La pantera negra, félido de la clase “Panthera melánico”, se da en dos clases de animales: los jaguares y los leopardos; sobrellevan el gen recesivo del mecanismo y eso produce su coloración negra.
Lo contrario al melanismo es el leucismo y el albinismo.

informacion sobre la pantera 4

El melanismo del jaguar es dominante y el del leopardo recesivo. Suele encontrarse el melanismo en estas especies cuando se hallan en regiones selváticas, donde el nivel de oscuridad es más profundo, de ahí toma el color negro que todos conocemos como la pantera negra.

Los jaguares que viven en los bosques suelen ser más pequeños en tamaño.

informacion sobre la pantera 2

En los tigres blancos, y los leones blancos, ocurre todo lo contrario, ya que estos no cuentan con la suficiente melanina, en este caso los padres de las crías deben padecer de estos genes que si son hereditarios; no suele ser muy frecuente encontrar a este tipo de animales, es por eso que los ejemplares albinos de estos animales no son para nada frecuentes. Se llegaron a ver muy pocas veces este tipo de especies albinas en Paraguay y Argentina (salta).

Estudios recientes sobre la melanina en las panteras negras puede estar enlazado a mutaciones que pueden ser muy beneficiosas en el sistema inmune.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *