Información sobre la rana de Darwin de Chile

El anfibio que hoy te presentaremos se encuentra en peligro de extinción. A continuación toda la información sobre la rana de Darwin de chile.

La rana Darwin de Chile integra la familia de Cycloramphidae. Este anfibio es nativo de los bosques de Argentina y Chile. La mayor parte de la población de esta especie se encuentra en Chile, en las provincias de Curico, Arauco y Ramadillas. En la antigüedad a la rana de Darwin de Chile la podemos ver en aisladas y pequeñas poblaciones.

En el momento es difícil de observarlas. Esta especie se encuentra de 0 a 500 metros sobre el mar.

Habitan en las zonas de quebradas sombrías y húmedas con demasiada vegetación. También se ubican debajo de las piedras cerca del mar donde hay mucha vegetación.

Esta especie se encuentra en peligro de extinción. Lo que disminuyo la población de este anfibio son los insecticidas que lanza el hombre.

Esta especie tiene un gran dimorfismo sexual. Las hembras son más grandes que los machos. La medida de la hembra es de 33 mm de longitud; y los machos miden aproximadamente 31mm.

Es una rana muy pequeña con delgadas extremidades. Posee un pico que es lo que caracteriza. En la espalda tiene como colores el verde, marrón oscuro a pálido.

La alimentación de este anfibio se basa en pequeños invertebrados e insectos. Para cazar a sus presas se mantienen inmóviles hasta que estas se acercan y ahí es cuando la rana ataca.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *